
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
"Mágicamente apareció la nafta que faltaba", ironizó este martes el candidato presidencial a la salida de la reunión en la UIA.
Nacionales31/10/2023Al término de un almuerzo de trabajo en la sede de la UIA, el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, le advirtió a las petroleras que no permitirá "maniobras especulativas o de lockout" para forzar un aumento del 20% o el 40% en el precio de los combustibles, porque eso significa "llevarse puesto el bolsillo de los argentinos", en referencia a los problemas de la escasez de nafta de los último días.
"Si en esa maniobra especulativa pretenden aumentar su volumen de exportaciones por contar con un tipo de cambio diferencial y reducción de impuestos para exportar y perjudican a los 45 millones de argentinos, yo no lo voy a permitir", afirmó, a la vez que resaltó irónicamente "mágicamente apareció la nafta que faltaba", y aclaró que el combustible que se consume en el país es de producción nacional y que nada tienen que ver los barcos que se importaron.
Durante un entrevista televisiva, la gran derrotada de la elección del 22 de octubre dijo: "Ojalá la economía explote antes del balotaje". Vale recordar que antes de las votaciones generales, Milei sintiéndose ganador había dicho algo similar y ella salió repudiarlo.
Al ser consultado por esto, Sergio Massa respondió: “A mi me interesa tener siempre una mirada constructiva. Cuando las cosas explotan los que se lastiman son los argentinos, las empresas, los comercios, los laburantes".
“Yo voy a trabajar no solamente hasta el 19, después sea cual sea el resultado de la elección, siempre voy a trabajar para que Argentina no tengan explosiones que lastimen a la gente”, continuó.
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
Uno de los escudos de las fuerzas de seguridad hirió en la ceja al sacerdote, provocándole sangrado. No lo detuvieron, pero sí al manifestante que estaba con él.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Los relevamientos privados son bastantes disímiles: unos anticipan una guarismo superior al de marzo, mientras que otros sostienen una desaceleración del proceso inflacionario.
YPF había bajado ayer un 4% los precios de sus combustibles. Shell y Axion anunciaron hoy que replicarán la medida en sus surtidores.
El reconocido actor habló y apuntó contra la gestión de Javier Milei y volvió a referirse al desfinanciamiento del INCAA.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.