
El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Del 23 al 26 de noviembre, bodegas y viñedos de la Ruta del Vino, la Cámara de Vinotecas de San Juan, la Asociación Empresarial Hotelera Gastronómica y los Centros de Desarrollo Vitícolas se sumarán a la iniciativa.
San Juan21/11/2023El próximo viernes 24 de noviembre se celebra un nuevo aniversario de la enunciación del Vino Argentino como Bebida Nacional. Es por ello que, desde el ministerio de Turismo y Cultura, se diagramó una serie de propuestas muy interesantes en conmemoración que se desarrollarán a lo largo de la semana en distintos puntos de la provincia.
Cabe destacar que la promulgación de la Ley Nacional 26.870 formaliza esta declaración, reflejando el valor cultural del vino. En esta línea, tiene como fin principal difundir las características que impliquen la elaboración y consumo del vino argentino y sus tradiciones y promover el desarrollo de las economías regionales a partir de acciones relacionadas al sector vitivinícola (como la prestación de servicios enoturísticos) entre otros.
En San Juan se celebrará del 23 al 26 de noviembre. Para ello, bodegas y viñedos que forman parte de la Ruta del Vino de San Juan, la Cámara de Vinotecas de San Juan y la Asociación Empresarial Hotelera Gastronómica de San Juan ofrecerán diversas experiencias enoturísticas para disfrutar en familia, en pareja o con amigos, e interesantes promociones y descuentos en la compra de vinos.
Las propuestas se extenderán en diferentes valles vitivinícolas de nuestra provincia, con variadas opciones y experiencias tales como “Noche de Vinotecas ”, juegos de aromas, maridajes de vinos con tapas y productos locales, visitas guiadas a viñedos y parrales, degustaciones de tanques, juego del blend, cata a ciegas, bicicleteada por viñedos, recorridos por bodegas, gastronomía, vinos y jazz, desayuno campestre, descuentos y promociones.
Por último, es importante mencionar que se realizará el “Festival del Vino Argentino” organizado por los Centros de Desarrollo Vitícolas de San Juan, COVIAR e INTA. En el mismo habrá stands enogastronómicos y el público podrá disfrutar de espectáculos artísticos. El evento será viernes 24, a las 20:30, en el Estadio Cerrado Marta Orellana, San Martín. El ingreso será libre y gratuito.


El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”


Durante el mes de octubre se realizaron actividades de concientización para promover la prevención del cáncer de mama.

Funcionará todos los martes del mes de noviembre y servirá para gestionar el Certificado Único de Discapacidad.

Cuatro de los cinco acusados aceptaron su culpabilidad mediante un juicio abreviado y recibieron tres años de prisión en suspenso, mientras que el quinto será sobreseído por falta de pruebas.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

La Sección Brigada de Investigaciones Este de la Policía de Caucete logró recuperar un teléfono celular y un televisor que habían sido robados a una familia en el Barrio Pie de Palo en septiembre pasado.

En un conmovedor acto de solidaridad, Marcelo Guevara, chofer de la línea 363, demostró lo que significa la empatía al asistir a una pasajera que se desmayó durante el trayecto.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.
