google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

El aguinaldo del sector público podría verse afectado ante la reducción del déficit fiscal

El presidente electo Javier Milei se refirió a cómo afectará la reducción del déficit a la administración público, a partir del 10 de diciembre.

Nacionales22/11/2023

EJ1

milei-aguinaldo

Javier Milei, presidente electo, habló con los medios de comunicación y analizó la situación del gasto público y reducción del déficit fiscal. En cierto grado, la búsqueda del equilibrio fiscal puso en duda el pago del aguinaldo de diciembre para los empleados públicos.

"Si recaudamos 100, no vamos a gastar 120. No vamos a gastar más de 100. Recortarán lo que tienen que recortar", manifestó Javier Milei.   "Es la primera vez en la historia de la humanidad de un presidente liberal libertario. Y no sólo eso, sino que como candidato he hablado sistemáticamente de hacer un ajuste. Es la primera vez, se quemaron todo los manuales de política", agregó.

El nuevo mandatario nacional, en medio de la transición de Gobierno, hizo alusión en reiteradas declaraciones que "el ajuste no lo van a hacer los argentinos, lo va a hacer la casta, los políticos ladrones, los empresarios prebendarios, los medios que cuidan a los corruptos, los sindicalistas, los profesionales corruptos".

Sin embargo, los primeros indicios manifiestan que los primeros damnificados del ajuste fiscal serían los empleados públicos. El aguinaldo es un derecho que se debe abonar dos veces en el año. Una en julio y la otra en diciembre. El pago representa un respiro para los argentinos que sufren la crisis económica. 

Te puede interesar
Lo más visto