![IMG_8444](/download/multimedia.normal.abb61971dcd7028c.SU1HXzg0NDRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Lanzan un taller para aprender japonés en San Juan: arranca en enero con cupo limitado
Educación15/01/2025Este taller es una oportunidad para adolescentes y adultos interesados en descubrir el idioma y la cultura japonesa. Arranca el 21 de enero.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La adelantó la nueva directora del área. El último se había aprobado en noviembre pasado.
Educación20/12/2023En noviembre pasado, el Ministerio de Educación había autorizado el último aumento de las cuotas de los colegios privados en San Juan, a los que asisten aproximadamente 50.000 alumnos de distintos niveles. Ahora, se estableció cuándo se realizará el nuevo incremento y el monto máximo que alcanzará.
Fue la nueva directora de Educación Privada de la provincia Analía Alaniz quien, en diálogo con radio Sarmiento, detalló: “Existe una resolución, que es la 346, y junto con la 140 y la 1219 establecen una participación entre el Ministerio de Educación y el de Hacienda para establecer el cálculo del Índice Provincia. Teniendo en cuenta ese cálculo, se determina el aumento de las cuotas”.
Y agregó: “En el año se producen cuatro aumentos, en el mes de noviembre se hizo el tercer incremento de este ciclo y el próximo se implementará en febrero de 2024. Este se toma como el cuarto del año”.
En cuanto al monto del incremento, indicó que, “está establecido que la autorización del aumento de aranceles debe ser de hasta un 34,75 por ciento sobre el valor de la cuota, en este caso, del mes de noviembre. Desde ahí no se puede cobrar más de lo que se estipula. Así que, seguramente ese será el porcentaje de incremento”.
Cabe recordar que, en noviembre pasado, las cuotas se incrementaron en ese monto exactamente. A esa suba se suman, el aumento que se aplicó en agosto, que fue del 14,18 por ciento, y el de mayo, que había sido del 36,55 por ciento.
Fuente: Tiempo de San Juan
Este taller es una oportunidad para adolescentes y adultos interesados en descubrir el idioma y la cultura japonesa. Arranca el 21 de enero.
Lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes, frente a los rumores de que en algunas provincias el inicio sería el 5 de marzo.
Luego de seis meses de análisis, la CONEAU aprobó la creación de la nueva carrera a dictarse en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Leandro Ortega, estudiante de 6to grado de la escuela “Dr. Antonino Aberastain”, fue reconocido por la Fundación Leer con el “Premio al Chico Más Lector”, como representante de San Juan.
Docentes y nodocentes de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) dieron el primer paso en el proceso de creación de un nuevo profesorado. Mirá de qué trata.
Una por una, las Facultades informaron las fechas y requisitos para ingresar en 2025.
RedTulum informó las líneas y horarios para viajar al Dique de Ullum, Dique Punta Negra y Río San Juan.
Investigadores de San Juan lograron posicionar a la provincia en el escenario científico internacional con el descubrimiento del parásito Cruzia sanjuanensis.
Tras la importante tormenta que azotó en la noche del jueves y madrugada de hoy, mirá cómo sigue el tiempo en la provincia.
El siniestro se produjo en una distribuidora del departamento.
El sujeto con frondoso prontuario se robó una bicicleta y quedó escrachado en las redes sociales.