
El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, informa el procedimiento y los requisitos correspondientes para realizar este importante trámite.
San Juan03/01/2024
Estos son los pasos para los siguientes trámites, según informaron desde el Ministerio de Gobierno:
Como el DNI es obligatorio en la etapa escolar, es necesario realizar su actualización, con plazo para completarlo hasta los 8 años. Este es el trámite que deben hacer las ciudadanas y los ciudadanos argentinos entre 5 a 8 años de edad:
El costo de este trámite es de 300 (trescientos) pesos y se entrega en el domicilio de la persona en un plazo de 21 días aproximados. De ser necesario renovar el DNI con urgencia, la persona puede realizar el trámite exprés, cuyo costo es de 1500 (mil quinientos) pesos y se entrega a su domicilio en un plazo de 48 a 72 horas.
Es fundamental tener en cuenta que la persona que va a renovar el DNI siempre debe tener el mismo domicilio que alguno de sus progenitores. Si están separados, tendrá el domicilio del progenitor conviviente hasta la mayoría de edad (18 años).
Este trámite es obligatorio para todas las personas ciudadanas argentinas que hayan cumplido los 14 años de edad. Los pasos para renovarlo son:
El costo de este trámite es el mismo que para las personas de 5 y 8 años, siendo de 300 (trescientos) pesos, con entrega en el domicilio en un plazo de 21 días aproximados; con la posibilidad de realizarlo de forma exprés con el costo de (mil quinientos) pesos y entrega al domicilio en un plazo de 48 a 72 horas.
Recordá que con la opción de DNI Exprés, podés abonar online y con el comprobante impreso puede ser tomado el trámite sin turno previo en cualquier delegación del Registro Civil.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.


Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.

El poderoso huracán tocó tierra en el este de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 195 km/h.


La medida busca evitar que usuarios queden sin energía durante varios días, especialmente en zonas alejadas donde es más difícil regularizar la deuda o comunicarse con la empresa.

Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.


El Hospital Dr. César Aguilar de Caucete se renueva por dentro y por fuera para convertirse en un centro de referencia más completo y cercano a lo cauceteros.

La familia vive en la calle Costa Canal. Afortunadamente no estaba en la casa cuando se prendió fuego.

Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.
