
La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Deste jueves hasta el domingo se corre la edición número 22 del Giro. Se espera que participen más de 100 ciclistas de todo el país.
Deportes09/01/2024Tras la Clásica Doble Difunta Correa, continúa la actividad en el ciclismo sanjuanino. Y como segundo plato fuerte de la temporada, el jueves inicia el Giro del Sol, la competencia más importante del calendario después de la Vuelta a San Juan. Serán cuatro etapas con visita al paraje de Vallecito y el esperado regreso a un departamento sanjuanino.
La primera etapa se desarrollará el jueves 11 de enero desde las 16hs, partiendo desde la plaza de Santa Lucía, lugar que no visitaba el ciclismo sanjuanino desde hace varios años. La salida real será en la YPF de Ruta 20, para luego recorrer 9 de Julio y Caucete hasta llegar a la Difunta Correa. Una vez recorrido ese trazado, los pedaleros se dirigirán hacia la línea de meta ubicada en calle Maurín, departamento Pocito.
La segunda etapa iniciará en la Plaza 25, corazón de la Ciudad de San Juan, y recorrerá los departamentos de Pocito, Sarmiento, 25 de Mayo, 9 de Julio, Santa Lucía y Rawson, este último, epicentro del gran final.
La tercera etapa se concentrará en el departamento Rivadavia. Allí los ciclistas disputarán la contrarreloj individual, desde las 8 de la mañana del día sábado 13 de enero.
Ya el domingo será la definición de la competencia con la cuarta y última etapa. La misma comenzará en Chimbas y finalizará en Albardón, donde se conocerá al ganador de la 22da edición del Giro del Sol. Se espera que participen más de 100 ciclistas de todo el país.
Fuente: Tiempo de San Juan
La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.
El capitán no viajó a Ecuador y la histórica 10 albiceleste quedó en manos de Thiago Almada. Repasá la lista de futbolistas que la vistieron en su ausencia.
Tras su reciente anuncio, se conoce la programación de partidos que el capitán podría disputar hasta la Copa del Mundo 2026.
El capitán estará fuera de las canchas por al menos dos semanas por una lesión en la pierna derecha y su evolución es clave de cara a los duelos por las Eliminatorias.
La Liga Albardón-Angaco y la Liga Caucetera lograron su pasaje a la gran final tras imponerse en definición por penales. El Estadio del Bicentenario y San Martín fueron escenario de dos semifinales cargadas de emoción.
Se definen los cruces del torneo internacional organizado por FIFA que se disputa en Estados Unidos. River y Boca, eliminados.
Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.
La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2025: dónde voto esta vez.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Una vecina del barrio Los Olivos aseguró que el Municipio de Caucete la sancionó por trabajos en su arboleda, aun cuando contaba con las autorizaciones: “Es el mundo al revés”, cuestionó.
Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Caucete, se informa que están abiertas las inscripciones para aquellos interesados en convertirse en bomberos voluntarios.