
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El emblemático espacio se suma a la Ruta del Vino y volverá a estar disponible para visitas turísticas. Estará dedicado a la historia de la familia Graffigna, referentes en la expansión de la vitivinicultura en la zona.
San Juan20/01/2024Recientemente, el histórico museo Santiago Graffigna reabrió sus puertas al público tras casi cuatro años de inactividad iniciados con la pandemia. Eso no significó tiempo perdido, ya que el cese de la actividad valió para idear una interesante y renovada propuesta, que estará especialmente enfocada en la historia de la familia.
Es por ello que el recorrido comienza desde un portal de acceso para luego pasar por una sala ambientada en las viñas sanjuaninas. Más adelante, en el trayecto está la sala de máquinas, que relata la evolución de la tecnología en la producción vitivinícola. También cuenta con una réplica de la imagen de la Virgen María que se encontraba en Ullum y su historia en el terremoto.
Un detalle para resaltar es que la visita se realiza acompañado de una guía y un sommelier. Al final del recorrido, el museo invita a los turistas y sanjuaninos al Winebar para una realizar una degustación en tres pasos de los vinos Graffigna.
Durante su recorrida, la secretaria de Turismo, Belén Barboza, manifestó que para la Secretaría de Turismo es una excelente noticia poder volver a tener dentro la Ruta del Vino a una propuesta con tanta historia y sentido de pertenencia como lo es la bodega Santiago Graffigna.
Además, aseguró que, desde el ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, tratarán de garantizar al máximo que las metodologías de trabajo sean las adecuadas en cada propuesta. En este sentido, intentarán garantizar, por ejemplo, que haya siempre un guía disponible y que se respeten los días y horarios de visita. “Queremos que, dentro de la Ruta al Vino, cada turista que llegue se encuentre con los espacios abiertos y listos para recibirlos. Es un compromiso grande que queremos unificar con las más de 30 bodegas que forman este circuito vitivinícola”.
Por su parte, el Licenciado Diego Sánchez, enólogo de la bodega Santiago Graffigna, compartió su vivencia como sanjuanino que trabaja desde hace 20 años en la bodega. “Puedo asegurar que el museo es una parte muy entretenida de la bodega. Está repleta de historia por conocer y recorrer. Verdaderamente, se respira mística por todo el lugar, eso percibe cada uno de los visitantes y disfrutan mucho de la experiencia”.
Es importante destacar que el valor de la entrada general es de $2500 para mayores de 12 años. El horario de atención es de jueves a sábado, de 9:30 a 17:30. Los recorridos duran, aproximadamente, 2 horas y cuentan con un cupo límite de 20 personas. Comienzan a las 9:30, 11, 14:30 y 16.
El Museo Santiago Graffigna se encuentra ubicado en calle Colón 1342 norte, Capital. Para más información, comunicarse a los teléfonos: (0264) 4214227 / 4214905 / 4223122 (int. 134 y 121).
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
En San Juan, todo por descubrir hay actividades para toda la familia, en diversos departamentos, de trascendencia local y hasta internacional, como el amistoso de Los Pumas ante Inglaterra.
Sera entre el 7 y el 11 de julio, para aquellos que puedan comprar el servicio de gas envasado a precios regulados.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Primero una camioneta lo embistió, luego un auto no lo vio y chocó. Murió camino al hospital.
El conductor del Peugeot 408 fue con su abogado a la comisaría y quedó detenido.
Los equinos fueron hallados en rutas de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Durante las vacaciones de invierno, el paraje se convierte en escenario de actividades culturales, recreativas y artísticas pensadas para toda la familia.
El muchacho viajaba con dos jóvenes en un Chevrolet Vectra. Murió en el lugar y los otros sobrevivieron.