
Los gobernadores rechazaron la quita de subsidios del transporte en el interior
Milei decidió eliminar el Fondo Compensador del Interior, en pleno enfrentamiento con las provincias por la caída de la Ley Ómnibus, y generó disconformidad en los mandatarios.
Política08/02/2024
En medio del conflicto con los gobernadores por la caída de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, el gobierno de Javier Milei, a través de la Secretaría de Transporte, decidió eliminar el Fondo Compensador del Interior por el cual se subsidiaban a las empresas de colectivos urbanos del interior del país. La decisión fue anunciada esta mañana a través de un comunicado oficial y tuvo una repercusión negativa en las provincias.
Pasadas algunas horas de conocida la medida, los gobernadores de distintos partidos políticos comenzaron a manifestar su disconformidad. Muchos de ellos ven en el momento de la comunicación un dato clave. Fue justo después de que la ley fracasara y el Presidente acusara los mandatarios de “traidores” y a los legisladores que les responden de “delincuentes”. Un pase de factura que aumenta la tensión en el vínculo político entre los mandatarios y la Casa Rosada.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, destacó que a la provincia que gestiona “siempre la han discriminado”. En ese sentido, agregó: “Como siempre, la provincia de Santa Fe sola le puso el pecho a los problemas. Nunca creímos que se iban a cortar los subsidios”. La medida sorprendió y enrarece, aún más, el vínculo político entre la Casa Rosada y los gobernadores.
Pullaro aseguró que a la provincia “se le quitan 1500 millones de pesos por mes”, que era una parte de los subsidios que daba la Nación para sostener los subsidios al transporte. “Otra vez nos dejan solos. Hay una discriminación sobre el interior de la Argentina en materia de subsidios”, sentenció el mandatario, que ayer sufrió la suspensión de una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, por una supuesta cuestión de agenda.
El mandatario de Mendoza, Alfredo Cornejo, fue otro de los mandatarios que elevó la voz en referencia a la quita de subsidios. “La eliminación de subsidios de transporte para el interior del país, sosteniendo los del AMBA, incumple el Pacto Fiscal de 2017. Se mantienen fuertes asimetrías entre el conurbano bonaerense y el resto del país. Bienvenido el orden fiscal, pero debe ser equitativo”, escribió en sus redes sociales.
En San Juan y Buenos Aires, provincias gobernadas por Marcelo Orrego y Axel Kicillof, coinciden en que “el mayor impacto de la medida lo tendrá la gente”. En el gobierno sanjuanino sostienen que la decisión “impacta en el sector de la sociedad más necesitado”, mientras que en La Plata sostienen que la quita “será un golpe a la gente y no al Gobierno”.
Los intendentes de las principales ciudades del país emitieron un comunicado marcaron su “extrema preocupación” y destacaron que la medida “no es contra los intendentes, es contra los millones de estudiantes, enfermeros, trabajadores que diariamente utilizan el transporte público para movilizarse en sus respectivas ciudades”.
Además consideraron que la determinación afecta de “forma directa” la productividad del país. Fueron terminantes al marcar que “la medida implicaría dejar sin transporte a todo el interior del país” y que sostiene “la inequidad con el AMBA, ya que la eliminación solo está planteada para el interior”. Un total de 17 intendentes firmaron el texto que tiene el respaldo de más de cien jefes comunales de todo el país.
El rechazo fue respaldado por Damian Bernarte (San Francisco), Daniel Passerini (Córdoba capital), Eduardo Accastello (Villa María), Emiliano Durand (Salta), Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Javier Martínez (Pergamino), Jorge Jofré (Formosa), Juan Manuel Llamosas (Río Cuarto), Juan Pablo Poletti (Santa Fe), Marcos Ferrer (Río Tercero), Mariano Gaido (Neuquén) Pablo Javkin (Rosario), Pablo Petracca (Junín), Raúl Jorge (San Salvador de Jujuy), Rosario Romero (Paraná), Roy Nikisch (Resistencia) y Santiago Passaglia (San Nicolás).


El vocero presidencial anunció que el Presidente se dirigirá a la Nación en cadena nacional

Axel Kicillof, en el cierre de campaña: "La única boleta que le pone un freno a Milei es la de Fuerza Patria"
Política03/09/2025El gobernador de la Provincia de Buenos Aires cerró la campaña de cara a las elecciones del 7 de septiembre en Tigre.


Nancy Picón votará a favor del aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad
Política20/08/2025La Cámara de Diputados de la Nación debatirá este miércoles una agenda cargada que incluye reforma jubilatoria, emergencia en discapacidad y el caso Libra.

"Milei no construyó ni una escuela": el duro discurso de Cristina Kirchner durante el 25 de Mayo
Política26/05/2025La presidenta del PJ Nacional habló en el marco del Encuentro de la Cultura Popular.

Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.


La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2025: dónde voto esta vez.

Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.

Vecina de Caucete denuncia que la multaron pese a tener permisos oficiales de poda
Reclamos16/09/2025Una vecina del barrio Los Olivos aseguró que el Municipio de Caucete la sancionó por trabajos en su arboleda, aun cuando contaba con las autorizaciones: “Es el mundo al revés”, cuestionó.

Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Caucete, se informa que están abiertas las inscripciones para aquellos interesados en convertirse en bomberos voluntarios.