google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Marcelo Orrego participará en la cumbre de gobernadores convocada por Milei en Casa Rosada

El gobernador Marcelo Orrego confirmó su asistencia al encuentro en el que Javier Milei reunirá a mandatarios para avanzar sobre las reformas que Argentina y las provincias necesitan.

Política28/10/2025

EJ1

PCGTGDI3NJCVTC2A5VFP6FA7QU

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, viajará este jueves a Buenos Aires para sumarse a la cumbre que se celebrará desde las 17 h en la Casa Rosada, donde el presidente Javier Milei iniciará el diálogo con los gobernadores sobre el paquete de reformas estructurales que el Gobierno nacional proyecta enviar al Congreso.

En el encuentro también estarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

La agenda del Gobierno nacional apunta a discutir las reformas laboral y tributaria, consideradas prioritarias para el primer semestre de 2026. Para San Juan y Orrego, esta convocatoria representa una oportunidad clave para anticipar posiciones centrales de la provincia en temas como coparticipación, obras y presupuestos.

Puntos claves del encuentro

Si se reducen impuestos nacionales como el Impuesto a las Ganancias (como anticipa la reforma tributaria) hay margen para que la economía provincial reciba mejoras en el poder adquisitivo, lo que podría dinamizar consumo, inversión y empleo local.

La simplificación del sistema tributario, y la posible devolución de facultades impositivas que se están planteando a las provincias, podría dar a San Juan mayor autonomía para diseñar incentivos locales, atraer inversiones o adaptar su régimen fiscal a sus características productivas.

Dado que San Juan ya depende significativamente de los fondos nacionales y de la coparticipación, cualquier mejora en la masa de transferencias automáticas o un nuevo régimen de coparticipación más estable podría fortalecer su caja provincial. Por ejemplo, en abril de 2025 San Juan logró un aumento del 8 % en la coparticipación, superando el promedio nacional de 7,7 %.

Te puede interesar
Lo más visto