Las llamas que habrían sido provocadas intencionalmente ya consumieron más de 2.800 hectáreas. Además de afectar las viviendas locales, también murió un hombre de la comunidad.
El FMI elogió al Gobierno pero pidió que “la carga del ajuste no recaiga en las familias trabajadoras”
La subdirectora, Gita Gopinath, valoró los importantes esfuerzos realizados para restaurar la estabilidad macroeconómica.
Nacionales23/02/2024La Subdirectora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, analizó el escenario de la economía argentina luego de su reunión con el presidente de la Nación, Javier Milei y dejó varios mensajes para el Gobierno.
Tuve una excelente primera visita a Buenos Aires. En los últimos días he podido conocer mejor los progresos que se están realizando, pero también las dificultades a las que se enfrenta el pueblo argentino. He escuchado de primera mano las ideas de un amplio abanico de actores sobre cómo abordar los retos del país y aprovechar su enorme potencial”, declaró.
“En mis reuniones con el Presidente Javier Milei y su equipo económico (el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el Ministro de Economía, Luis Caputo, y el Presidente del BCRA, Santiago Bausili), reconocí los importantes esfuerzos realizados para restaurar la estabilidad macroeconómica mediante el establecimiento de un sólido anclaje fiscal. Las medidas iniciales están empezando a dar fruto, aunque el camino por recorrer sigue siendo difícil. Será necesaria una política monetaria y cambiaria coherente y bien comunicada para seguir reduciendo la inflación de forma duradera, reconstituir las reservas y reforzar la credibilidad”, continuó Gopinath.
En este sentido, consideró que es importante destacar que todos coincidieron en que Argentina tiene un enorme potencial humano, así como oportunidades únicas en energía, minería y tecnología.
“Mi equipo y yo esperamos seguir trabajando estrechamente con el Presidente Milei y su equipo para apoyar sus esfuerzos por restaurar la estabilidad y fortalecer el crecimiento en beneficio de todos los argentinos. Agradezco la cálida hospitalidad que he recibido en mi primera visita a este hermoso país”, cerró la Subdirectora Gerente del FMI.
No obstante, consideró que, “dados los costes de estabilización a corto plazo, es esencial realizar esfuerzos sostenidos para apoyar a los segmentos vulnerables de la población y preservar el valor real de la asistencia social y las pensiones, así como garantizar que la carga del ajuste no recaiga desproporcionadamente en las familias trabajadoras. Trabajar de forma pragmática para conseguir apoyo social y político también es fundamental para garantizar la durabilidad y eficacia de las reformas”, remarcó la referente del FMI.
Gopinath contó que mensajes similares se repitieron en sus conversaciones con académicos, sindicalismo, organizaciones de la sociedad civil y empresarios. “Hubo un amplio reconocimiento de que Argentina necesita reformas orientadas al mercado para revertir un declive a largo plazo en la calidad de vida, pero que éstas deben ser diseñadas y secuenciadas para asegurar un crecimiento sostenido e inclusivo”, sostuvo.
Se reglamentó la utilización del Débito Inmediato (DEBIN) recurrente para pagar bienes o servicios en cuotas. Cómo funciona y qué tener en cuenta para usar este medio de pago.
Incendios en El Bolsón: las condiciones "extremas" complican la tarea de brigadistas
Nacionales04/02/2025Las llamas ya arrasaron más de 8.000 hectáreas y un centenar de viviendas de pobladores locales.
Los haberes previsionales de este mes incluyen un aumento del 2,7%. Cuál es el calendario y qué montos cobrarán los beneficiarios. Cuál es el importe de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
Semana clave para el Gobierno: la oposición define si apoya la suspensión de las PASO
Nacionales03/02/2025En el marco de las sesiones extraordinarias en el Congreso, el Gobierno espera que los bloques de Diputados opositores definan apoyar el proyecto.
Así lo indicaron los gobernadores de Río Negro y Chubut luego de que se encontrara material acelerante en ambos lugares.
En las últimas horas, se confirmó la participación de otros dos exponentes de la movida cuartetera.
La prima de Alberto Torres, el joven que murió en el accidente en La Majadita, afirmó que el imputado tiene contactos con la Policía y pide que se haga Justicia.
Al menos hasta el jueves, la temperatura se mantendrá agradable por el viento Sur.
Los haberes previsionales de este mes incluyen un aumento del 2,7%. Cuál es el calendario y qué montos cobrarán los beneficiarios. Cuál es el importe de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
Será el jueves en el complejo Ceferino Namuncurá. Tres veterinarios confirmaron el abuso sexual de las mascotas de Hugo Sánchez.