
Orrego participó de la puesta en vigencia integral del Sistema Acusatorio
La Corte de Justicia acordó que desde este 26 de febrero comience la implementación completa del Sistema Procesal Penal Acusatorio Adversarial, establecido por Ley, para la totalidad de los delitos de jurisdicción provincial.
San Juan27/02/2024
En la jornada de este lunes 26 de febrero, el gobernador Marcelo Orrego presenció la puesta en vigencia integral del Sistema Procesal Penal Acusatorio Adversarial para todos los delitos de jurisdicción provincial.
El acto se llevó a cabo en el salón Eloy Camus en el Centro Cívico y participaron el presidente de la Corte, Guillermo Horacio De Sanctis; el vicegobernador, Fabián Martín; los ministros de la Corte, Marcelo Lima, Adriana García Nieto, Daniel Olivares Yapur y Juan José Victoria; el Fiscal General de la Corte, Eduardo Quattropani; la defensora General, Mónica Sefair; el secretario administrativo de la Corte de Justicia, Javier Vega; señores magistrados del poder Judicial de San Juan; legisladores nacionales y provinciales; el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; ministra de Gobierno, Laura Palma; ministros del Poder Ejecutivo Provincial; el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Gustavo Sánchez; el jefe de la Policía de San Juan, Crio. Gral. Eduardo Lirola, subjefe Crio General Retirado, Diego Morales e integrantes de la Plana Mayor de la Policía; presidente del Consejo Deliberante en representación de la municipalidad de la Ciudad de San Juan, la presidenta del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de San Juan, Ana Lía Larrea e integrantes de la Comisión Directiva, presidente del Consejo de Asesoría y Fiscalías, Fabricio Medici e integrantes de la Comisión Directiva; jueces y funcionarios judiciales; autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y de las fuerzas de seguridad.
Cabe destacar que la Corte de Justicia acordó “disponer a partir de la hora cero del día 26 de febrero de 2024 la efectiva implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio Adversarial establecido por la Ley Provincial (LP) Nº 1851-O para la totalidad de los delitos de jurisdicción provincial, en ambas circunscripciones judiciales de la Provincia, conforme lo dispuesto por la LP Nº 2614-O”.
El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino interpretado por la Banda de Música de la provincia de San Juan y luego, las autoridades descubrieron una placa recordatoria.
En este contexto, el gobernador Orrego dijo que “Esto es un auspicio a que la Justicia preste mejores servicios. Es una mirada mucho más transparente, donde va a hacerse con carácter público. En definitiva, yo creo que lo que hace es garantizar en todo el proceso".
Luego, mencionó que “la ampliación del sistema acusatorio era fundamental para todos los delitos de jurisdicción provincial y se logró con un enorme esfuerzo. Veníamos de un sistema inquisitivo mixto y un sistema que era retrógrado, antiguo, y que evidentemente necesitaba cambios, y esos cambios son los que vemos hoy”.
Por otra parte y haciendo hincapié en qué se le va a brindar a los sanjuaninos con este sistema, el gobernador Orrego señaló “que la transparencia es significativo porque todos se sienten representados, todos participan en este proceso pero es la transparencia, la celeridad de ser realmente un sistema que es eficaz, no solo eficiente, sino eficaz, que dé respuesta a nuestra gente y claramente así lo han pensado quienes lo forjaron”.
Por su parte, el presidente de la Corte dijo que “hemos trabajado muchísimo para poner en marcha el sistema acusatorio integral que comprende la totalidad de los delitos del Código Penal Argentino, Leyes Especiales de Jurisdicción provincial así que esto es garantía de más seguridad porque se ha visto la evolución, la rapidez y la eficacia del sistema acusatorio. Esto es garantía de mayor seguridad".
A su turno, el fiscal general de Corte de Justicia, Eduardo Quattropani dijo que “hoy estamos dejando atrás un sistema procesal penal absolutamente perverso para todos, para los jueces, para los fiscales porque no desempeñaban el rol que debían y perverso para la gente porque se les daba una respuesta ineficiente o casi no se les daba respuesta. Quiero reconocer a la Corte de Justicia porque se puede tener diferencias en la visión de algunos temas, pero no se puede negar que ha habido cambios profundos y estructurales que no benefician ni a los fiscales ni a los jueces, sino a la gente”.
Datos
El acuerdo establece que los Juzgados Penales del Sistema Procesal de la LP 754-O (Sistema Mixto) existentes, es decir, los Juzgados Correccionales de Segunda y Tercera nominación y los de Instrucción de Segunda y Tercera nominación, quedan disueltos a partir del día 26 de febrero de 2024.
Hay que mencionar que el Sistema Procesal Penal Acusatorio Adversarial implica un cambio de paradigma procesal en el Poder Judicial de San Juan, mediante el cual se reasignan los roles de los actores de la Justicia en el tratamiento de causas.
Los magistrados
De este modo, los magistrados de los juzgados antes mencionados, Ana Carolina Parra, Mónica Lucero, Mario Guillermo Adárvez y Mabel Irene Moya, quedarán afectados a partir del 26 de febrero al Sistema Procesal Penal Acusatorio Adversarial, quienes cumplirán funciones en el Colegio de Jueces; sin perjuicio de seguir entendiendo en forma simultánea y hasta su finalización en los procesos que ya intervienen.
Además, la Corte creó la Oficina Judicial Penal de Finalización de Causas del Sistema Mixto -LP N° 754-O-, la que sustituye a la actual Unidad Conclusiva de Causas. La Cámara Penal quedará constituida por los Jueces de Cámara, Víctor Hugo Muñoz Carpino, Miguel Dávila Saffe y Juan Bautista Bueno, quienes intervendrán exclusivamente como Tribunal de Juicio en los procesos regidos por el Código Procesal Penal.
Los jueces de Cámara, Silvina Rosso de Balanza, Martín Heredia Zaldo y Maximiliano Blejman, pasan a integrar el Tribunal de Impugnación del Sistema Procesal Penal.
Los jueces del Tribunal de Impugnación entenderán en los recursos de apelación que fueren interpuestos en los procesos que tramiten; los que serán distribuidos y asignados por la Oficina Judicial Penal.
Para saber más
El Sistema es acusatorio porque brinda las herramientas al Ministerio Público Fiscal para encabezar la investigación y el Juez/a observa de forma imparcial, garantiza la legalidad del proceso en cada caso. Y es adversarial porque hay una intervención de la Fiscalía y la Defensa, que participan en igualdad de oportunidades ante un Juez/a. La Defensa busca el cumplimiento de las garantías jurídicas del imputado y el fiscal lleva adelante la acusación.


Se inauguró la repavimentación de avenida Paula Albarracín de Sarmiento, en un tramo clave de la Capital
San Juan17/09/2025El vicegobernador encabezó el acto de la inauguración del asfalto de la transitada arteria, estratégica para la conexión Norte-Sur de la ciudad

Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino.

El pizzero Alex Jara fue elegido como el mejor entre más de 30 participantes y se llevó el máximo galardón en la Expo Olivícola.

Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.


Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.


La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2025: dónde voto esta vez.

Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.

Vecina de Caucete denuncia que la multaron pese a tener permisos oficiales de poda
Reclamos16/09/2025Una vecina del barrio Los Olivos aseguró que el Municipio de Caucete la sancionó por trabajos en su arboleda, aun cuando contaba con las autorizaciones: “Es el mundo al revés”, cuestionó.