
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Desde este viernes los haberes aumentarán 27,1% luego de la última suba del 20,8% en diciembre, Aquellos que perciban el mínimo recibirán un extra.
Nacionales29/02/2024El Gobierno oficializó los haberes mínimo y máximo garantizadosque percibirán los jubilados a partir del mes de marzo, luego del aumento del 27.18% y de la confirmación que algunos de ellos percibirán un bono de hasta 70 mil pesos.
La Resolución 39/2024, que lleva la firma de Mariano de los Heros, flamante director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), fue publicada este jueves en el Boletín Oficial.
El artículo 1° de la normativa establece que el haber mínimo será de $134.445,30, pero con el bono la suma se irá a $204.445. Quienes perciban un monto inferior a ese, recibirán una suma extra proporcional hasta alcanzarla. Los que estén por encima de ese valor, no serán abarcados por ese beneficio.
Con estos valores, los haberes mínimos tendrán una pérdida del poder de compra del 33% en relación a marzo 2023. Y los que no cobraron ni cobrarán el bono, la pérdida se eleva al 44% en 12 meses.
Desde enero, los jubilados y pensionados de haberes mínimos dejaron de recibir hasta $ 18.800 mensual por el reintegro del IVA por las compras con tarjeta de débito.
Las bases imponibles mínima y máxima, en tanto, quedaron establecidas en $45.281,15 y $1.471.616,10, respectivamente, a partir del período devengado marzo de 2024.
El artículo 4°, por su parte, detalla que el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) prevista en el artículo 19 de la Ley N° 24.241, será de $61.502,69 a partir de aquel mismo mes, mientras que la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM) subirá de $ 84.570 más $ 55.000 del bono (un total de $ 139.570), a $ 107.557 más $ 70.000, es decir, un total de $ 177.556.
La norma no mencionó el otorgamiento de un refuerzo o bono, lo que fue confirmado oficialmente este miércoles por Anses.
Fuente: Minuto Uno
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
Uno de los escudos de las fuerzas de seguridad hirió en la ceja al sacerdote, provocándole sangrado. No lo detuvieron, pero sí al manifestante que estaba con él.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Los relevamientos privados son bastantes disímiles: unos anticipan una guarismo superior al de marzo, mientras que otros sostienen una desaceleración del proceso inflacionario.
YPF había bajado ayer un 4% los precios de sus combustibles. Shell y Axion anunciaron hoy que replicarán la medida en sus surtidores.
El reconocido actor habló y apuntó contra la gestión de Javier Milei y volvió a referirse al desfinanciamiento del INCAA.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.