
El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
A partir de la próxima semana viajar en colectivo por San Juan será más caro y el tope de saldo negativo se fijó en $480.
San Juan07/03/2024
La próxima semana, el pasaje de colectivo en San Juan se encarecerá y pasará en la primera sección de $200 a $470. Del mismo, habrá una fuerte suba en el resto de los destinos de los colectivos de RedTulum, superando en algunos casos los $1.000. Por su parte, el boleto escolar costará $155, es decir unos $95 más de lo que se paga en la actualidad.
En este sentido, entre los usuarios del transporte público surgió la inquietud si el saldo negativo de la tarjeta SUBE, el cual se utiliza para casos de emergencia en el que se agota la carga que realizó el pasajero, se actualizará de forma automática. Al respecto, desde el Ministerio de Gobierno explicaron que esto no ocurrirá, ya que eso depende de Nación y se rige en base a las variaciones que tiene el boleto mínimo en Capital Federal.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el pasaje mínimo cuesta $270. Tradicionalmente, el saldo negativo equivalía a cuatro boletos mínimos. Es decir, debería ser de $1080. No obstante, por un problema técnico se fijó que el tope sea de $480.
Ante este escenario, los usuarios que viajen dentro del trayecto que se denomina como Primera Sección solo podrán acceder a este fondo de emergencia en una oportunidad. En cambio aquellos que vivan en departamentos ubicados en la periferia del Gran San Juan ni siquiera podrán contar con este respaldo, ante una eventualidad, por los montos que entrarán en vigencia próximamente.
Aumento del pasaje de colectivo en San Juan: los nuevos montos
* No se abona con tarjeta SUBE.
Fuente: Sanjuan8

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”


Durante el mes de octubre se realizaron actividades de concientización para promover la prevención del cáncer de mama.

Funcionará todos los martes del mes de noviembre y servirá para gestionar el Certificado Único de Discapacidad.

Cuatro de los cinco acusados aceptaron su culpabilidad mediante un juicio abreviado y recibieron tres años de prisión en suspenso, mientras que el quinto será sobreseído por falta de pruebas.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

La Sección Brigada de Investigaciones Este de la Policía de Caucete logró recuperar un teléfono celular y un televisor que habían sido robados a una familia en el Barrio Pie de Palo en septiembre pasado.

En un conmovedor acto de solidaridad, Marcelo Guevara, chofer de la línea 363, demostró lo que significa la empatía al asistir a una pasajera que se desmayó durante el trayecto.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.
