Edificarán, entre otras cosas, 76 nuevos consultorios externos. La intervención se realizará en el sector Noreste del predio del nosocomio.
El saldo negativo de la SUBE no llegará a pagar el boleto en varios departamentos
A partir de la próxima semana viajar en colectivo por San Juan será más caro y el tope de saldo negativo se fijó en $480.
San Juan07/03/2024La próxima semana, el pasaje de colectivo en San Juan se encarecerá y pasará en la primera sección de $200 a $470. Del mismo, habrá una fuerte suba en el resto de los destinos de los colectivos de RedTulum, superando en algunos casos los $1.000. Por su parte, el boleto escolar costará $155, es decir unos $95 más de lo que se paga en la actualidad.
En este sentido, entre los usuarios del transporte público surgió la inquietud si el saldo negativo de la tarjeta SUBE, el cual se utiliza para casos de emergencia en el que se agota la carga que realizó el pasajero, se actualizará de forma automática. Al respecto, desde el Ministerio de Gobierno explicaron que esto no ocurrirá, ya que eso depende de Nación y se rige en base a las variaciones que tiene el boleto mínimo en Capital Federal.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el pasaje mínimo cuesta $270. Tradicionalmente, el saldo negativo equivalía a cuatro boletos mínimos. Es decir, debería ser de $1080. No obstante, por un problema técnico se fijó que el tope sea de $480.
Ante este escenario, los usuarios que viajen dentro del trayecto que se denomina como Primera Sección solo podrán acceder a este fondo de emergencia en una oportunidad. En cambio aquellos que vivan en departamentos ubicados en la periferia del Gran San Juan ni siquiera podrán contar con este respaldo, ante una eventualidad, por los montos que entrarán en vigencia próximamente.
Aumento del pasaje de colectivo en San Juan: los nuevos montos
- Primera sección: $470
- Escolar: $155
- Albardón: $787,27
- Pocito: $787,27
- 9 de julio. $787,27
- San Martin: $994,85
- Caucete: $998,77
- Angaco: $1.018,35
- 25 de mayo $1.284,69
- Zonda: $1.288,61
- Ullum: $1.789,95
- Sarmiento: $1.895,70
- Jáchal: $7.892,24*
- Valle Fértil: $11.836,40*
- Iglesia: $12.365.16*
- Calingasta: $13.152,43*
* No se abona con tarjeta SUBE.
Fuente: Sanjuan8
La médica legista explicó cómo encontraron el cuerpo del pequeño. Su cabeza fue la mas perjudicada.
En las últimas horas, se confirmó la participación de otros dos exponentes de la movida cuartetera.
A las 13:28 se registró el movimiento telúrico. Tuvo una magnitud de 4.7°.
Una ceremonia especial en los Jardines del Teatro Bicentenario marcó el inicio de un año de bodas emblemáticas en San Juan.
Orrego visitó una colonia de verano y destacó su importancia como herramienta de inclusión
San Juan29/01/2025Recorrió el camping Don Bosco, en Santa Lucía. En toda la provincia son más de 25 mil personas las que disfrutan de esta propuesta.
En las últimas horas, se confirmó la participación de otros dos exponentes de la movida cuartetera.
Carnavales de Tupelí: más de 35 mil bailaron al ritmo de las comparsas y Walter Salinas
25 de Mayo03/02/2025En la última noche, hubo importante participación de personas que vibraron con las murgas y la música del artista nacional.
La prima de Alberto Torres, el joven que murió en el accidente en La Majadita, afirmó que el imputado tiene contactos con la Policía y pide que se haga Justicia.
Al menos hasta el jueves, la temperatura se mantendrá agradable por el viento Sur.
Los haberes previsionales de este mes incluyen un aumento del 2,7%. Cuál es el calendario y qué montos cobrarán los beneficiarios. Cuál es el importe de la Asignación Universal por Hijo (AUH)