
El básico anterior era de $420.000, lo que significa un aumento del 19% para un maestro de media jornada. Es el mismo monto que el Gobierno había ofrecido en febrero y rechazaron los sindicatos.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La medida se realizará este lunes, bajo la consigna "El hambre es el límite" y contará con 500 cortes en todo el país.
Nacionales18/03/2024Organizaciones sociales y políticas convocaron a un "piquetazo nacional" para este lunes, que contará con movilizaciones y 500 cortes de rutas de todo el país, por "la falta absoluta de respuesta del Gobierno ante la emergencia alimentaria".
La jornada de protesta fue convocada bajo el lema "El hambre es el límite", es para reclamar el envío de alimentos para los comedores populares, aumentos en los planes Potenciar Trabajo, la continuidad de las obras de urbanización en los barrios y contra la administración de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
La medida es organizada por la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Polo Obrero, Unidad Piquetera, el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento Evita, Libres del Sur, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).
Por su parte, el Ministerio de Seguridad adelantaron que aplicarán el llamado "protocolo antipiquetes", con el fin de mantener desbloqueados los accesos y las calles. Está previsto que los cortes comiencen alrededor de las 10 de la mañana.
En San Juan, la marcha comenzará a las 9:00 en intersecciones de Avenida Rawson y calle Mitre. La medida es organizada por la Federación Nacional Territorial (FeNaT), la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), y la CTA Autónoma.
El básico anterior era de $420.000, lo que significa un aumento del 19% para un maestro de media jornada. Es el mismo monto que el Gobierno había ofrecido en febrero y rechazaron los sindicatos.
Conocé los días no laborales. Esta fecha fomenta el turismo interno y se presenta como una ocasión ideal para desconectar.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó el anuncio a través de un mensaje grabado. También aseguró que reconocerán ante la Comisión Interamericana de DDHH el atentado a la familia del capitán Viola como un crimen de lesa humanidad
Las autoridades de la central obrera anunció una nueva medida de fuerza tras meses de silencio. Todos los detalles.
La movilización se desarrolló de forma pacífica, aunque con algunos incidentes aislados y violentos marginales. Hubo un detenido por atacar a un periodista.
La Libertad Avanza consiguió el dictamen y la aprobación del DNU en la Cámara de Diputados.
Se vivió un fin de semana largo atípico en San Juan por el ingreso del frente frío. ¿Hasta cuando hay lluvia?
Conocé los días no laborales. Esta fecha fomenta el turismo interno y se presenta como una ocasión ideal para desconectar.
El hombre de 51 años estuvo en varias provincias escapándose, pero finalmente la Policía lo encontró en Chilecito, en La Rioja.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de juramento y puesta en funciones de los nuevos diplomados y técnicos en Seguridad Ciudadana, junto con la entrega de movilidades y equipamientos destinados a la Policía de San Juan.
Ramiro Vargas había ingresado a una casa para robar pero los vecinos lo atraparon. Le dieron 6 meses de prisión de cumplimento efectivo.
El básico anterior era de $420.000, lo que significa un aumento del 19% para un maestro de media jornada. Es el mismo monto que el Gobierno había ofrecido en febrero y rechazaron los sindicatos.