Están destinadas a alumnos de nivel secundario. Las inscripciones serán desde este lunes 20 hasta el 27 de enero.
Quiénes no podrán cobrar las Becas Progresar en abril
Para acceder al beneficio de ANSES se tienen que cumplir ciertos requisitos. Conocé los detalles para saber si aplicás.
Educación04/04/2024Las Becas Progresar son un refuerzo económico que entrega el estado a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El objetivo de ayudar a los estudiantes y sus familias con los gastos académicos que puedan llegar a tener.
Cabe destacar que para acceder al beneficio hay que cumplir con ciertos requisitos y que estén respaldados por la documentación necesario. Las personas que no cumplan con los requisitos establecidos o no hayan presentado los papeles correspondientes en la inscripción no cobrarán en abril las Becas Progresar 2024.
Requisitos para cobrar las Becas Progresar en abril 2024
Los requisitos para cobrar el refuerzo económico que se paga mediante ANSES son:
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI
- Ser alumna/o regular de una institución educativa
- Tener entre 16 y 24 años cumplidos
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas
- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM)
Becas Progresar abril: cuánto se cobra y cuándo se paga
Si bien el pago es de $20.000 por mes, ANSES retiene un 20%. Por lo cual, se otorgan $16.000 por mes a los beneficiarios. Si bien todavía no están confirmadas las fechas del calendario de abril para el pago de las Becas Progresar, se estima que será similar a las fechas de marzo, iniciando entre el 10 y 15 del mes.
Lanzan un taller para aprender japonés en San Juan: arranca en enero con cupo limitado
Educación15/01/2025Este taller es una oportunidad para adolescentes y adultos interesados en descubrir el idioma y la cultura japonesa. Arranca el 21 de enero.
Lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes, frente a los rumores de que en algunas provincias el inicio sería el 5 de marzo.
Luego de seis meses de análisis, la CONEAU aprobó la creación de la nueva carrera a dictarse en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Leandro Ortega, estudiante de 6to grado de la escuela “Dr. Antonino Aberastain”, fue reconocido por la Fundación Leer con el “Premio al Chico Más Lector”, como representante de San Juan.
Docentes y nodocentes de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) dieron el primer paso en el proceso de creación de un nuevo profesorado. Mirá de qué trata.
En el siniestro, Vanesa Ahumada perdió a su pareja, Alberto Torres Figueroa.
Los cambios de recorridos en los colectivos de RedTulum por la Vuelta a San Juan 2025
San Juan22/01/2025El evento deportivo, que continúa el calendario del ciclismo nacional, se disputará a lo largo de 9 días y modifica el recorrido del transporte. Mirá una por una.
El tiempo cambiaría en las últimas horas del miércoles y madrugada del jueves. Mirá que departamentos se encuentran bajo alerta.
Efectivos de Gendarmería Nacional interceptaron en San Juan a la mujer cuando fue a retirar un paquete que contenía más de un kilo de marihuana.
Su último paso por la provincia fue en el 2015 y el anuncio genera expectativa en todos los amantes del cuarteto.