
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El descuido de un obstetra en un hospital le provocó lesiones a la recién nacida. Ya la tuvieron que operar dos veces.
Nacionales24/04/2025Una beba recién nacida quedó internada, sedada y en observación en la Maternidad Martín de Rosario, provincia de Santa Fe, después de haber sido operada al menos dos veces para salvarle la pierna porque se la quemaran con un bisturí eléctrico durante la cesárea en que nació.
Cloé nació el lunes pasado en el hospital Granaderos a Caballo, ubicado en la ciudad de San Lorenzo, a 30 kilómetros al norte de Rosario. La cesárea de su madre estaba programada y todo salió de acuerdo al plan, salvo por un descuido que le provocó una dolorosa lesión a la nena, y una más leve a su madre.
"Cuando la sacan la apoyan en una de mis piernas, tenía dos vueltas de cordón en el cuello. En ese momento empiezo a sentir olor a carne quemada y es que se habían olvidado el electrobisturí prendido sobre mis piernas, lo que hace que le queme totalmente la piernita a ella apenas había nacido", relató Diana, la mamá de Cloé, a medios de Santa Fe.
A horas de convertirse en madre, Diana tuvo que ver como su beba recién nacida era puesta bajo anestesia total en la Maternidad Martín de Rosario para que los médicos le limpiaran la herida. "Entramos en crisis de llanto, teníamos terror", recordó la mujer.
Cloé fue operada una segunda vez el miércoles, y su madre no descarta que haga falta otra intervención más. "Es muy probable que no sea la única cirugía, están viendo la posibilidad de ponerle injertos de piel en la pierna y luego una rehabilitación por la movilidad", contó.
"La piel puede quedar tensa y se le complique mover la pierna. Es que es grande la herida y no es superficial", describió la mujer, que sólo pudo ver a su beba en Neonatología después de la primera operación.
Desde el centro médico de Rosario informaron en las últimas horas que Cloé "toleró muy bien el procedimiento y quedó vinculada a ventilación mecánica para su mejor sedación y analgesia".
También precisaron que "se está alimentando con pequeños volúmenes de leche a través de una sonda", y que evoluciona favorablemente.
Mientras tanto, el director del Hospital Granaderos a Caballo, Eduardo Ros, enfrenta una nueva polémica por mala praxis tras el caso de Renzo, un nene de seis años que murió en diciembre de 2024 cuando estaba internado en ese centro médico.
Ros se declaró "consternado" por el caso de Cloé, según el sitio La Capital de Rosario, donde además se refirió a que "la beba tenía quemaduras de segundo grado y en este hospital no tenemos una Neo para darle la contención necesaria".
"Por eso se logró lo antes posible la derivación a un centro de salud como la Maternidad Martin", señaló Ros, que apoyó al médico que hizo la cesárea.
"El médico que hizo la cesárea es un profesional de más de 30 años de experiencia. Yo estoy en este hospital desde hace 28 años (en el último año y medio como director) y jamás sucedió algo similar. En todo este tiempo debemos haber tenido más de 8 mil cesáreas. Quien hizo el procedimiento, y todos nosotros, estamos consternados", afirmó.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
Tras conocerse que la inflación de julio fue del 1,9%, el Gobierno anunció un aumento equivalente para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde septiembre, junto con la continuidad del bono previsional.
El Presidente destacó la inflación núcleo de 1,5% y sostuvo que es el registro más bajo desde 2018. Caputo y Sturzenegger también remarcaron la mejora.
En Diputados, los libertarios firmaron dictámenes de minoría junto con el PRO de los proyectos de ATN y combustibles líquidos. Marcelo Orrego acompañó a través de sus alfiles.
Con un incremento acumulado del 31,2% en lo que va del año, los comerciantes anticipan que los frigoríficos aplicarán un nuevo ajuste cercano al 10%.
El Gobierno lo declaró día no laborable con fines turísticos, lo que deja en manos de cada empleador la decisión de otorgarlo o no como jornada libre.
El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.
El "Puy" quedó detenido luego de entrar a un local y robar un celular a una mujer que estaba comprando.
El pronostico indica probabilidades de chaparrones durante toda la jornada.