
Con el objetivo de mejorar las condiciones de toda la comunidad educativa de la Escuela Blas Parera, el gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el Barrio Los Zorzales de Rivadavia
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Representantes de las intendencias, algunos jefes comunales y las autoridades sanitarias definieron acciones de trabajo para evitar mayores contagios.
San Juan12/04/2024En el salón de actos del tercer piso del Centro Cívico, las autoridades sanitarias de la provincia se reunieron con intendentes y representantes de los municipios para definir medidas en común ante el brote de dengue presente en la provincia.
La reunión fue presidida por el ministro Amilcar Dobladez, quien estuvo acompañado por los secretarios Técnico, Alejandro Navarta; de Planeamiento, Gastón Jofré; y de Medicina Preventiva, Pablo Arroyo.
Estuvieron presentes, además, los jefes comunales Romina Rosas (Caucete), Sebastián Carbajal (Calingasta), Analía Becerra (San Martín) y Rodolfo Jalife (25 de Mayo).
El encuentro fue válido para analizar la situación del dengue en San Juan e intercambiar opiniones con los diferentes distritos sobre las acciones que se están llevando a cabo para frenar la ola de contagios, considerada alta en la provincia.
Tras la bienvenida del ministro Dobladez y el especial agradecimiento a los representantes de zonas alejadas por su interés en la reunión, la jefa del Departamento de Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo, proporcionó un marco general y expuso las expectativas de la cartera sanitaria para el futuro. Luego, Sergio Melli, del Programa de Control de Vectores, junto con la coordinadora provincial del mismo, Liliana Salva, ofrecieron detalles sobre el trabajo ministerial en cada uno de los departamentos y cómo se está abordando el tema en este momento de alta exposición a contagios.
Si bien desde el Ministerio de Salud se han proporcionado instrucciones sobre las medidas necesarias para combatir el dengue, los representantes de los municipios intercambiaron experiencias sobre el estado del brote en cada lugar y acordaron trabajar en colaboración con el Programa Provincial de Vectores.
Fue un encuentro cordial en el que quedó claro que la unión de esfuerzos contribuirá a reducir la cantidad de infecciones y, lo más importante, que trabajar juntos asegurará el éxito.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de toda la comunidad educativa de la Escuela Blas Parera, el gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el Barrio Los Zorzales de Rivadavia
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
Se trata de un espacio de reflexión y debate sobre los nuevos desafíos del sistema judicial en la región
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
El caucetero sorprendió con su voz única a todo el jurado y hasta su mamá. Ella no sabía el talento oculto que tenía su hijo.
La mujer viajaba en un colectivo procedente de la provincia de Mendoza, y llevaba entre sus pertenencias dos bultos envueltos que contenían más de 2 kilos de marihuana.
La autopsia determinó que falleció por un cuadro grave de hipotermia tras haber sido abandonado.
El joven sanjuanino quedó La Voz Argentina. Con sus 18 años es además de tremendo cantante, boxeador, comerciante y papá.