
El Ministerio de Gobierno dispuso que todos los estudiantes que concurran al festejo de la primavera en el Parque de Mayo podrán viajar sin costo en el transporte público.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Representantes de las intendencias, algunos jefes comunales y las autoridades sanitarias definieron acciones de trabajo para evitar mayores contagios.
San Juan12/04/2024En el salón de actos del tercer piso del Centro Cívico, las autoridades sanitarias de la provincia se reunieron con intendentes y representantes de los municipios para definir medidas en común ante el brote de dengue presente en la provincia.
La reunión fue presidida por el ministro Amilcar Dobladez, quien estuvo acompañado por los secretarios Técnico, Alejandro Navarta; de Planeamiento, Gastón Jofré; y de Medicina Preventiva, Pablo Arroyo.
Estuvieron presentes, además, los jefes comunales Romina Rosas (Caucete), Sebastián Carbajal (Calingasta), Analía Becerra (San Martín) y Rodolfo Jalife (25 de Mayo).
El encuentro fue válido para analizar la situación del dengue en San Juan e intercambiar opiniones con los diferentes distritos sobre las acciones que se están llevando a cabo para frenar la ola de contagios, considerada alta en la provincia.
Tras la bienvenida del ministro Dobladez y el especial agradecimiento a los representantes de zonas alejadas por su interés en la reunión, la jefa del Departamento de Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo, proporcionó un marco general y expuso las expectativas de la cartera sanitaria para el futuro. Luego, Sergio Melli, del Programa de Control de Vectores, junto con la coordinadora provincial del mismo, Liliana Salva, ofrecieron detalles sobre el trabajo ministerial en cada uno de los departamentos y cómo se está abordando el tema en este momento de alta exposición a contagios.
Si bien desde el Ministerio de Salud se han proporcionado instrucciones sobre las medidas necesarias para combatir el dengue, los representantes de los municipios intercambiaron experiencias sobre el estado del brote en cada lugar y acordaron trabajar en colaboración con el Programa Provincial de Vectores.
Fue un encuentro cordial en el que quedó claro que la unión de esfuerzos contribuirá a reducir la cantidad de infecciones y, lo más importante, que trabajar juntos asegurará el éxito.
El Ministerio de Gobierno dispuso que todos los estudiantes que concurran al festejo de la primavera en el Parque de Mayo podrán viajar sin costo en el transporte público.
Con créditos blandos y Aportes No Reembolsables, el Gobierno provincial lanzó una nueva inyección de fondos por más de $30.000 millones que se suman a un plan récord de asistencia financiera y técnica para empresas de todos los rubros.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
El vicegobernador encabezó el acto de la inauguración del asfalto de la transitada arteria, estratégica para la conexión Norte-Sur de la ciudad
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Desde la Municipalidad emitieron un comunicado oficial que habla de acompañamiento al empleado y que el hospital no "estuvo a la altura", sin embargo, el reclamo del damnificado fue sobre el seguro "precario" que cuenta como empleado PILD.
Un violento asalto a una familia en el Loteo Ferroviario de Pie de Palo dio un giro inesperado: tras denunciar el robo, la policía descubrió plantines de cannabis en la casa de la víctima, lo que sumó otra causa al expediente.
Los jóvenes adultos presentaran en la Feria de Ciencia los trabajos que hicieron en un taller articulado entre carpintería, agropecuaria y cocina.