
La primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar Nivel Obligatorio se extenderá del 10 al 30 de marzo.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La Técnica tendrá trimestres y la Orientada y adultos cuatrimestres. Aprobarán con 6 o una nota superior y tienen una instancia de recuperación por período.
Educación17/04/2024La ministra de Educación, Silvia Fuentes y la secretaria de la cartera educativa, Mariela Lueje, en reunión de Gabinete presentaron oficialmente la Resolución N° 03704-ME-2024 del Régimen Normativo de la Organización Pedagógico-Didáctica de los procesos de Aprendizaje, Evaluación, Calificación, Acreditación y Promoción de los estudiantes de Nivel Secundario, en sus modalidades: Orientada y Artística, Educación Permanente de Jóvenes y Adultos y Educación Secundaria Técnica de gestión estatal y privada.
Fuentes puso en valor el trabajo realizado por los equipos técnico- pedagógicos y legales. Como así también del resto de las áreas ministeriales para establecer la normativa que regulariza las trayectorias escolares de los estudiantes secundarios.
Fuentes expresó: “Esta resolución es muy importante en pos de la transformación que nos pusimos en pos de mejorar la calidad educativa. Era una deuda pendiente que debía resolverse teníamos pedidos de padres e inclusive de los docentes. No podíamos seguir nivelando para abajo. Con la pandemia se flexibilizó la cantidad de materias pendientes, aún hay chicos que adeudan materias. Esta es una de las medidas que trabajamos, para fortalecer el plan de gestión del gobernador Marcelo Orrego, que se apoya en el aprender, trabajar y producir, ejes de todas las políticas públicas”.
- La Evaluación/Valoración de los estudiantes tanto del Ciclo Básico, como del Ciclo Orientado será organizada de manera Cuatrimestral.
- Se establece que cada uno de los períodos deberá ser aprobado con nota de 6 (seis) o superior.
- La calificación final obtenida en cada cuatrimestre no será promediable entre sí para acreditar, en el caso de no haber aprobado alguno de los periodos.
- Cada cuatrimestre cuenta con una Instancia de Recuperación al finalizar cada periodo.
- El estudiante cuenta con una Instancia de Recuperación Extraordinaria en diciembre, establecida por calendario escolar vigente, siempre que adeude uno solo de los dos cuatrimestres.
- El estudiante que adeude los dos cuatrimestres no podrá acceder a la Instancia de Recuperación Extraordinaria, pasando directamente a la mesa de evaluación de febrero, estipulada en calendario escolar vigente.
- Se establece que el estudiante podrá ser promovido al ciclo lectivo 2025 y siguientes, adeudando hasta 2 (DOS) asignaturas/espacios curriculares. No se tendrán en cuenta las asignaturas/espacios curriculares del período 2020 – 2021 correspondientes a la Unidad Pedagógica Temporal (“UPT”).
- Se establece que el estudiante del Centro Polivalente de Arte para inscribirse en el ciclo 2025 y siguientes, sólo podrá adeudar 3 (tres) espacios curriculares, indistintamente del espacio de formación al que correspondan estos espacios curriculares.
- Los estudiantes que al concluir el último año adeuden asignaturas/espacios curriculares de “UPT”, deberán rendirlo en las mesas de “completa carrera” conforme calendario escolar vigente, bajo la modalidad de guía.
- Los estudiantes que adeuden asignaturas/espacios curriculares correspondientes al período 2020 – 2021 (“UPT”) y que se encuentren transitando de primero al último año, podrán presentar los dispositivos pedagógicos para acreditar estas asignaturas o espacios en las tres instancias anuales de evaluación pendientes, libres o equivalencias, contempladas en el calendario escolar vigente.
- La Evaluación/Valoración de los estudiantes tanto del Ciclo Básico, como del Ciclo Orientado será organizada de manera Trimestral.
- Los periodos trimestrales serán aprobados con calificación de 6 (seis) o superior.
- La calificación obtenida en cada uno de los trimestres no son promediables entre sí a fines de la acreditación del espacio curricular, en el caso de no haber aprobado alguno de los periodos.
- Cada trimestre cuenta con un periodo de fortalecimiento y evaluación al finalizar cada uno de ellos.
- Los estudiantes que no lograran alcanzar los conocimientos necesarios en cada trimestre cuentan con un periodo de fortalecimiento y evaluación extraordinario establecido por calendario escolar vigente. No podrán acceder a este periodo extraordinario quienes no hayan aprobado al menos 1(uno) de los tres trimestre.
- El estudiante que no haya aprobado ninguno de los tres trimestres, no podrá acceder al periodo de fortalecimiento y evaluación extraordinario, debiendo rendir el espacio curricular completo a partir de las mesas regulares del mes de febrero, estipuladas por calendario escolar vigente.
- Se establece que el estudiante sólo podrá ser promovido al ciclo lectivo 2025 y siguientes adeudando hasta 3 (tres) espacios curriculares, indistintamente del campo de formación que corresponda a estos espacios curriculares. No se tendrán en cuenta los espacios curriculares correspondientes al Periodo Escolar 2020- 2021 de la Unidad Pedagógica Temporal (UPT).
- Los estudiantes que adeuden espacios curriculares correspondientes al período 2020
– 2021 (“UPT”) y que se encuentren transitando de primero al último año, podrán presentar los dispositivos pedagógicos (guía) para acreditar estas asignaturas o espacios en las instancias anuales de evaluación pendientes, libres o equivalencias, contempladas en el calendario escolar vigente.
- Los estudiantes que al concluir 7mo año adeuden espacios curriculares UPT, deberán rendirlo en las mesas de completar carrera, conforme calendario escolar vigente bajo la modalidad de “guía”.
La primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar Nivel Obligatorio se extenderá del 10 al 30 de marzo.
Tras el feriado de Carnaval, algunas provincias darán por iniciado el ciclo lectivo 2025 este miércoles 5 de marzo. La mayoría se adhirió al paro docente.
La directora de Educación Secundaria, anunció que el Ministerio investigará las instituciones que están exigiendo el pago compulsivo de la cooperadora.
La comunidad educativa celebró el inicio de clases 2025 con un acto, destacando la importancia de poder cumplir con los 190 días de clases.
El Ministerio de Educación estableció el Calendario Escolar para las instituciones de gestión estatal y privada. Los detalles del inicio y finalización de clases.
De acuerdo al precalendario 2025, desde el 17 de febrero habrá inscripciones a exámenes libres y luego las evaluaciones.
Se vivió un fin de semana largo atípico en San Juan por el ingreso del frente frío. ¿Hasta cuando hay lluvia?
Conocé los días no laborales. Esta fecha fomenta el turismo interno y se presenta como una ocasión ideal para desconectar.
El hombre de 51 años estuvo en varias provincias escapándose, pero finalmente la Policía lo encontró en Chilecito, en La Rioja.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de juramento y puesta en funciones de los nuevos diplomados y técnicos en Seguridad Ciudadana, junto con la entrega de movilidades y equipamientos destinados a la Policía de San Juan.
Ramiro Vargas había ingresado a una casa para robar pero los vecinos lo atraparon. Le dieron 6 meses de prisión de cumplimento efectivo.
El básico anterior era de $420.000, lo que significa un aumento del 19% para un maestro de media jornada. Es el mismo monto que el Gobierno había ofrecido en febrero y rechazaron los sindicatos.