
Cómo saber si cobro el voucher educativo el mes de mayo
Tras la oficialización de la medida, ya se conoce cuándo y la manera en la que se va a abonar la ayuda para las familias que tienen hijos en colegios privados.
Educación25/04/2024
Tras la oficialización de la implementación de los vouchers educativos, la única manera de conocer si vas a poder cobrar el cheque escolar es verificando si cumplís con todos los requisitos del programa y comprobando que la institución educativa sea apta en la web oficial del Gobierno.
Este programa lanzado por el Ministerio de Capital Humano mantiene su inscripción abierta hasta el próximo 30 de abril y las condiciones para acceder al beneficio son:
- Ser argentinos nativos o naturalizado o extranjeros con residencia legal de al menos dos años en el país y contar con DNI.
- La suma de los ingresos de su grupo familiar no debe ser superior a siete Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Solicitar la prestación dentro de los plazos fijados por la convocatoria. - Completar la encuesta solicitada al momento de realizar la inscripción en la plataforma.
- Finalizar correctamente la inscripción en la plataforma.
- Familias con ingresos familiares menores a 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil ($1.419.600 en total).
- Hijos que asisten a escuelas de nivel inicial, primario y secundario con cuota inferior a $54.396.
- Tener al momento del cierre de la convocatoria, el alumno hasta dieciocho años inclusive.
- Asistir a una institución educativa pública de gestión privada de nivel inicial, primario o secundario con al menos 75 % de aporte estatal.
- Cumplir con la condición de alumno regular.
- Quienes se hayan anotado, y luego validados entre el 3 y el 18 de abril, recibirán el pago a principios de mayoy los siguientes en junio y julio. Aquellos que se inscriban entre el 19 y el 30 de abril, pero sean validados entre el 19 de abril y el 10 de mayo, cobrarán la primera y segunda cuota en junio y la tercera en julio.
Condiciones de los "Vouchers educativos"
Los beneficiarios de los "vouchers" que otorga el Gobierno son "los padres o tutores de estudiantes de hasta 18 años de edad inclusive" que asistan a escuelas privadas "con al menos 75% de aporte estatal".
Cuota del colegio
La cuota del colegio no puede superar los $54.396 mensuales. Y el voucher será por el 50% del valor de la cuota de jornada simple (quedan fuera las actividades extracurriculares), en función de la cuota base (marzo de 2024) para mayo, junio y julio. Así, el voucher tendrá un tope de $27.198 por hijo.
Límite de ingresos familiares
Otro requisito es que el ingreso familiar no puede superar "el equivalente a siete salarios mínimos vitales y móviles", es decir según la última actualización que lleva al SMVyM a $202.800, unos $1.419.600.
Cómo completar el formulario para pedir el subsidio
Las familias de alumnos que asisten a colegios privados, que tienen más del 75 por ciento de aporte del Estado, podrán pedir la ayuda oficial para pagar las cuotas de los meses de mayo, junio y julio. Para hacerlo hay que completar un formulario online, que estará disponible hasta el 30 de abril en argentina.gob.ar.
Una vez allí, hay que dirigirse a la solapa "Inscripción", donde se abre un menú para crear un usuario en la plataforma y establecer una contraseña.
Para ello hay que completar los siguientes datos:
- Apellido
- Nombre
- Número de CUIT/CUIL
- Correo electrónico
- Usuario
- Contraseña
Una vez hecho esto, hay que hacer click en el botón "Crear usuario" y en "cerrar".
Luego, se regresa a la pantalla anterior, donde aparecen los botones "Vouchers" y "Establecimientos educativos".
En "Vouchers" hay que completar los datos personales del responsable a cargo del menor:
- Nombre y apellido
- CUIL
- Nivel de educación alcanzado
- Situación laboral
- Si se perciben otras ayudas estatales como la AUH o la Ayuda Escolar Anual.
También hay que responder una serie de preguntas, como porqué se eligió la educación privada y cuál es la situación familiar para afrontar el pago de las cuotas.
Luego se completan los datos personales de los menores (nombre y apellido, CUIL, fecha de nacimiento y parentesco con el adulto) y la información educativa de los alumnos (Nivel, Sala/Grado/Año, provincia).
Hecho esto, llega el momento de seleccionar la escuela a la que se asiste del listado precargado a continuación y declarar un CBU en ANSES, este último paso no es necesario si ya se cobra alguna prestación.


El registro abre el lunes 21 de abril y está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.

La primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar Nivel Obligatorio se extenderá del 10 al 30 de marzo.

Tras el feriado de Carnaval, algunas provincias darán por iniciado el ciclo lectivo 2025 este miércoles 5 de marzo. La mayoría se adhirió al paro docente.

La directora de Educación Secundaria, anunció que el Ministerio investigará las instituciones que están exigiendo el pago compulsivo de la cooperadora.

La comunidad educativa celebró el inicio de clases 2025 con un acto, destacando la importancia de poder cumplir con los 190 días de clases.

La mujer viajaba en un colectivo procedente de la provincia de Mendoza, y llevaba entre sus pertenencias dos bultos envueltos que contenían más de 2 kilos de marihuana.

Como pasó en Caucete: abandonaron a un bebé en un basural pero murió por el frío extremo
Nacionales01/07/2025La autopsia determinó que falleció por un cuadro grave de hipotermia tras haber sido abandonado.

El joven sanjuanino quedó La Voz Argentina. Con sus 18 años es además de tremendo cantante, boxeador, comerciante y papá.


Caso de homicidio de la bebé en Caucete: no hay sospechosas pero si múltiples hipótesis
Caucete02/07/2025El coordinador fiscal ha señalado que no hay cuatro sospechosas en el radar, sino que se están evaluando múltiples hipótesis.

El siniestro dejó a un agente de la policía inconsciente con un golpe grave en la cabeza.