
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este martes que la semana que viene podría firmarse el acuerdo con las universidades nacionales.
Nacionales21/05/2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó este martes que el Gobierno avanzó en un acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para aumentar alrededor de 270% el presupuesto para los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales.
El acuerdo podría formalizarse el lunes que viene, "de no mediar complicación", con el objetivo de "finalmente terminar con la discusión presupuestaria" que comenzó con el recorte indiscriminado de fondos del Estado a las universidades nacionales de todo el país.
"El Gobierno avanzó en un acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que permitirá dotar de recursos a las universidades, en términos de gastos de funcionamiento, que todos entendemos que son los necesarios, la idea es que finalmente terminemos con la discusión, el desacuerdo en términos presupuestarios", expresó Manuel Adorni durante su conferencia de prensa en Casa Rosada.
Adorni convino que el acuerdo a firmar "es una buena noticia para todos", incluidos directivos de las universidades nacionales y actores políticos que abogaron por la negociación en el marco de la emergencia prespuestaria declarada el 10 de abril pasado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y otras universidades nacionales.
La primera universidad en acercarse a un acuerdo para la restitución de sus fondos y el fortalecimiento de su presupuesto fue la UBA, pero la semana que viene podrían sumarse las demás casas de estudio que formaron parte de la Marcha Federal Universitaria el 23 de abril de 2024.
De hecho, un día antes de la convocatoria a la Marcha Federal Universitaria el Gobierno encabezado por Javier Milei liberó los fondos para corregir los efectos del ajuste indiscriminado que se había aplicado a esas casas de estudio, pero aún así se produjo la multitudinaria concentración en puntos de todo el país.
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
Uno de los escudos de las fuerzas de seguridad hirió en la ceja al sacerdote, provocándole sangrado. No lo detuvieron, pero sí al manifestante que estaba con él.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Los relevamientos privados son bastantes disímiles: unos anticipan una guarismo superior al de marzo, mientras que otros sostienen una desaceleración del proceso inflacionario.
YPF había bajado ayer un 4% los precios de sus combustibles. Shell y Axion anunciaron hoy que replicarán la medida en sus surtidores.
El reconocido actor habló y apuntó contra la gestión de Javier Milei y volvió a referirse al desfinanciamiento del INCAA.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.