
Se definen los cruces del torneo internacional organizado por FIFA que se disputa en Estados Unidos. River y Boca, eliminados.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El binomio argentino de la clase microcasco mixto terminó en el puesto 7° de la Medal Race y se aseguró un lugar en el podio.
Deportes08/08/2024El deporte de nuestro país vivió otra gran jornada en los Juegos Olímpicos de París 2024 este jueves 8 de agosto. Luego de la consagración del "Maligno" José Torres en el BMX Freestyle de ciclismo, esta vez le tocó a la disciplina vela colgarse una medalla más para Argentina de la mano de Mateo Majdalani y Eugenia Bosco en la vela. Estos dejaron su huella en la Medal Race en la clase Nacra 17 y quedaron en la historia del deporte nacional.
La dupla que nació en 2017 llegó a su objetivo en Francia con un desempeño memorable e inolvidable para sumar una presea más al medallero para nuestro país. Cabe destacar que Majdalani fue entrenador de Santiago Lange, quien ganó junto a Cecilia Carranza la única dorada de la historia de nuestro país en la edición de Rio de Janeiro 2016 en Brasil.
La trayectoria de ambos regatistas comenzó hace ya varios años: la sampedrina se inició en el deporte junto con su hermano cuando era chica, mientras que el formado en el Club Náutico de San Isidro fue entrenador de Santiago Lange durante su recorrido hasta alcanzar la medalla de oro en Rio 2016. Ambos se juntaron en 2017 para formar equipo y competir, por lo que debieron enfrentarse al oriundo de San Isidro y su compañera Cecilia Carranza.
Si bien la relación siempre se mantuvo cordial, ambos estuvieron de acuerdo en que necesitaban sacarlo de su figura de ídolo para percibirlo como un rival: "Obviamente desde que soy muy chico él es una figura reconocida y sin dudas que nos marcó en nuestros inicios. Creo que llega un punto que cuando es una competencia hay que tomarlo como cualquier otro rival y uno tiene que bajar de ese pedestal al ídolo porque si no es difícil competir contra alguien que se le tiene tanto respeto", declaró Mateo en una entrevista.
Las duplas debieron llegar a un acuerdo antes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, los cuales fueron pospuestos por la pandemia de coronavirus. En aquella ocasión, entrenaron juntos luego de decidir que los ganadores de la dorada en Brasil viajen a la cita en la capital japonesa (serían elegidos como los abanderados de Argentina), mientras que los más jóvenes tendrían su primera experiencia en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. La experiencia fue más que positiva ya que, si bien no lograron quedar primeros, tuvieron su primera gran prueba y sumaron rodaje para los futuros desafíos.
En París 2024, el proceso de selección fue distinto: las parejas se entrenaron por su cuenta ya que la clasificación tanto para los Panamericanos de Santiago 2023 como para los Juegos Olímpicos estaría determinada por un tabla numérica. Y el tándem Bosco-Majdalani no sólo obtuvo el pasaje sino que, una vez en la competencia, ratificó su papel de favorito y consiguió la medalla de oro en suelo chileno. Su crecimiento durante ese tiempo fue exponencial: "Desde 2017 estamos juntos y cada vez mejor. Lógicamente, la edad no es la misma respecto de cuando empezamos. Los años se sienten mucho, hay otra madurez, una solidez distinta y se nota en la forma en que encaramos las cosas", declaró el regatista en la previa de Santiago.
Ambos residen desde hace algunos años en España: "A Mateo le salió un proyecto personal, a mí también y era lo que necesitábamos para terminar de dar el paso. Fue una decisión en conjunto, pero se venía charlando hacía tiempo. La logística estando en la Argentina entrenando con un barco allá y otro acá, trayendo cosas y demás siempre es bastante compleja, y más en el barco que navegamos que requiere demasiado trabajo", explicó Bosco sobre su decisión.
Se definen los cruces del torneo internacional organizado por FIFA que se disputa en Estados Unidos. River y Boca, eliminados.
El novedoso certamen internacional que se disputa en Estados Unidos desde el sábado 14 de junio arranca en etapa de definición con el cierre de la fase de grupos. La agenda de partidos.
El entrenador expresó su incomodidad por las ciudades elegidas para disputar la fase de grupos y se refirió con cautela a la millonaria transferencia de Franco Mastantuono.
En las últimas horas circuló la información que a Juan Román Riquelme le propusieron al astro portugués para sumarlo al equipo.
El entrenador está en el predio del Ciclón para su último contacto con el plantel y la idea es que ya pueda conducir el entrenamiento de esta tarde del Xeneize.
Su racha de fútbol y goles choca en cuartos con un Platense que se especializa en estos partidos. A todo o nada por las semis.
La mujer viajaba en un colectivo procedente de la provincia de Mendoza, y llevaba entre sus pertenencias dos bultos envueltos que contenían más de 2 kilos de marihuana.
El joven sanjuanino quedó La Voz Argentina. Con sus 18 años es además de tremendo cantante, boxeador, comerciante y papá.
El coordinador fiscal ha señalado que no hay cuatro sospechosas en el radar, sino que se están evaluando múltiples hipótesis.
El siniestro dejó a un agente de la policía inconsciente con un golpe grave en la cabeza.