
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
En esta primera etapa del proceso, cada referente ministerial expondrá los principales desafíos de la gestión, según los objetivos planteados en el Plan Estratégico San Juan (PESJ).
San Juan01/09/2024El Comité Interministerial, integrado en el ámbito del Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan (CoPESJ), comenzó a trabajar en forma coordinada y articulada, la actualización de los proyectos definidos en la matriz del Plan Estratégico San Juan (PESJ).
Para comenzar con la tarea solicitada por el ministro Roberto Gutiérrez, en su rol de presidente del CoPESJ, el equipo acordó previamente con el Comité interministerial una reunión de trabajo cada 15 días. En dichas reuniones se expondrá los objetivos de la gestión, el plan de trabajo y proyectos de agenda 2023 / 2027 y los principales desafíos e indicadores identificados.
En este sentido, el pasado miércoles 28, se llevó a cabo la primera reunión programada donde expusieron los referentes del ministerio de Educación, Jaquelina Espejo y de la Secretaria de Seguridad y Orden Público, Johana Solera y Walter Bazán.
La reunión fue coordinada por Ana María Lillo, miembro del Comité Ejecutivo del CoPESJ quien destacó la importancia y posibilidad que brinda el espacio “de este comité interministerial para poder trabajar de forma colectiva y colaborativa en la planificación de las políticas públicas y ahora, puntualmente, en la actualización del PESJ”.
La funcionaria, estaba acompañada por el equipo técnico integrado por Soledad Echevarría, Sofia Poroli, Macarena Murgic, Florencia Leyes y Magdalena Ghioti. Este equipo será el responsable de acompañar el proceso de actualización que llevarán a cabo los miembros de este CI, atendiendo a los objetivos y las líneas estratégicas definidas en el PESJ.
En la reunión estuvieron presentes los siguientes integrantes de este Comité: Juan José Dubos (Ministerio de Gobierno); Daniel Pillarou y Luciana Mestre (Ministerio de Familia y Desarrollo Humano); Mariana Azcona (Ministerio de Mineria); Graciela Loperena (Ministerio de la Producción); Roberto Slavutzky (Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte); Marcela Cuello, Liliana Maffini y María Laura Cataldo (Ministerio de Infraestructura, Agua y energía).
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
El vicegobernador encabezó el acto de la inauguración del asfalto de la transitada arteria, estratégica para la conexión Norte-Sur de la ciudad
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino.
El pizzero Alex Jara fue elegido como el mejor entre más de 30 participantes y se llevó el máximo galardón en la Expo Olivícola.
Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Caucete, se informa que están abiertas las inscripciones para aquellos interesados en convertirse en bomberos voluntarios.
Desde la Municipalidad emitieron un comunicado oficial que habla de acompañamiento al empleado y que el hospital no "estuvo a la altura", sin embargo, el reclamo del damnificado fue sobre el seguro "precario" que cuenta como empleado PILD.