
El argentino vuelve a la máxima categoría del automovilismo tras ser confirmado como nuevo piloto titular de la escudería francesa.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
En la asamblea de este jueves, legitimada por la Justicia más allá de la decisión del IGJ, se definieron modificaciones del estatuto y se dejaron sin efecto los dos descensos.
Deportes17/10/2024Más allá del fallo de la Inspección General de Justicia (IGJ), que dio lugar al reclamo de Talleres, la Justicia determinó que, al estar vigentes los plazos para que AFA apele esa resolución, no hay impedimentos para que se suspenda la Asamblea General Ordinaria del 17 de octubre. La misma se llevó a cabo este jueves, desde las 16 en el predio de Ezeiza, y se confirmaron varias modificaciones del estatuto. Entre ellas, se anularon los descensos. Además, Claudio Tapia fue reelecto como presidente y tendrá a Juan Román Riquelme -actual mandatario de Boca- como vice primero en el nuevo comité ejecutivo.
Las primeras palabras de Tapia en su reeleción como presidente de AFA
"Felicitar a cada uno de los miembros y miembras que van a acompañar en este nuevo período en la conducción del fútbol argentino. Desearles el éxito a todos, que es lo que queremos para nuestro fútbol. Muchas gracias por la confianza, por comprometerse a hacer un fútbol mejor", expresó el Chiqui, en el inicio de su tercer mandato al frente de la AFA.
Todo lo que se define en la Asamblea de AFA
En el arranque de la asamblea, Talleres pidió que no se traten los puntos que se objetaron por IGJ. Además, en representación del Matador, Rodrigo Escribano fue el único voto en contra de tratar los temas del Orden del Día de la Asamblea Ordinaria de AFA. Luego de que por unanimidad se rechace la moción presentada por el representante de Andrés Fassi, en uso del lugar por Talleres, el mismo se retiró de la ceremonia antes del punto 9 del orden del día.
En la junta, asistieron 45 de 46 asambleístas, donde el único ausente es Estudiantes. Además de no estar a favor, al Pincha lo sacaron de la próxima lista y le dieron una vocalia a Gimnasia. La máxima categoría de 30 equipos ya es un hecho, aunque todavía no se definirá el formato del torneo, sino que por lo pronto se quitarán los dos descensos de la Liga Profesional a la Primera Nacional en esta temporada.
Y hubo otros cambios que se aprobaron: AFA mudará su domicilio social de la Ciudad (Viamonte 1366/76) a la Provincia de Buenos Aires, más precisamente al predio de Ezeiza. Esto es básicamente porque la IGJ interviene en las asociaciones civiles de CABA.
Además de concretar la reelección de Claudio Tapia, se modificó el artículo 35 del estatuto de la AFA y pasar de cuatro a cinco mandatos permitidos de manera consecutiva para los miembros del Comité Ejecutivo, incluyendo al presidente.
En su discurso en la Asamblea de AFA, Chiqui Tapia se mostró tajante: "Estamos acostumbrados a estas situaciones: a uno de los actores se le pegaron dos votos. Contó mal. Todos saben de quién estoy hablando. Tenían mermelada en la mano. Esa elección la ganamos 38 a 37", declaró el mandamás.
Además, el presidente defendió a los talentos que se forman en el fútbol local: "Es mentira cuando dicen que nuestros campeones del mundo no se formaron en Argentina. Si fuera tan fácil formar jugadores argentinos, los europeos formarían europeos, los africanos, africanos, por eso vienen a buscar jugadores argentinos", lanzó Tapia.
La resolución de la IGJ sobre la asamblea de AFA
Esta medida de la IGJ responde a una denuncia presentada por Andrés Fassi, presidente de Talleres de Córdoba, quien recientemente fue suspendido por dos años por el Tribunal de Disciplina de la AFA tras el escándalo con el árbitro Andrés Merlos, cuando Boca eliminó a su club de la Copa Argentina en septiembre pasado.
La denuncia presentada por Fassi ante la IGJ señalaba irregularidades, como el adelanto fuera de término de las elecciones y la falta de consulta previa. Según el escrito, la convocatoria se realizó de forma "violatoria" de los estatutos de la AFA y de la ley, sin permitir los tiempos suficientes para constituir una lista opositora.
La decisión de la IGJ fue apelada por la Asociación del Fútbol Argentino, por lo que la situación quedó en suspenso hasta que lo resuelva la Justicia.
El argentino vuelve a la máxima categoría del automovilismo tras ser confirmado como nuevo piloto titular de la escudería francesa.
La nueva edición del certamen internacional se disputará en Estados Unidos y contará con una gran cantidad de futbolistas nacionales, más allá de Boca y River.
Juan Román Riquelme decidió el nombre del reemplazante de Fernando Gago en Boca: puede llegar a dirigir este fin de semana ante Tigre.
El ciclo de Fernando Gago llegó a su fin no solo por los malos resultados si no que Juan Román Riquelme no soportó que no ponga sus jugadores.
El entrenador más exitoso en la historia de River celebró un nuevo triunfo ante Boca y se mostró confiado en revertir definitivamente la estadística entre ambos clubes.
El "Millonario" recibe este domingo al "Xeneize" en el Monumental, en una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.