
El Ministerio de Educación informó que se aplica desde agosto, y argumentó que los costos para mantener el servicio privado es más alto.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Docentes y nodocentes de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) dieron el primer paso en el proceso de creación de un nuevo profesorado. Mirá de qué trata.
Educación06/11/2024Docentes y nodocentes del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la UNSJ dieron el primer paso en el proceso de creación de una nueva carrera. Es el Profesorado Universitario de Educación Secundaria y Superior en Comunicación Social, al que aprobó de manera unánime. Esta propuesta ahora debe seguir otros caminos y ser presentada y aprobada primero por el Consejo Directivo de la FACSO y, más tarde, por el Consejo Superior de la UNSJ. Después, el proyecto seguirá en instancias nacionales.
La subdirectora de ese Departamento, Graciela Marcet, comentó a Prensa Institucional de la UNSJ que la propuesta tendrá la modalidad de Ciclo de Complementación Curricular, por lo que, para poder cursarla, la persona deberá ser ya Licenciada en Comunicación Social. A ese título, quien curse este nuevo Profesorado sumará la formación didáctica, pedagógica y específica en comunicación.
Su modalidad de cursado sería presencial, pero con apoyo de la virtualidad, y se organizaría en dos años de asignaturas cuatrimestrales
Una tradición
“El proyecto surgió de una demanda de egresados y egresadas del Departamento de Ciencias de la Comunicación por la necesidad de legitimar su título y valorarlo en las juntas de clasificación docente”, dijo Marcet. Además, señaló que la concepción de este proyecto va en concordancia con la Ley de Educación Nacional, que contempla a la comunicación como objeto de estudio, y recordó que el Profesorado ingresará en una suerte de tradición del Departamento, que es la de formar en educación y comunicación. “Este es un proyecto de larga data del Departamento; ahora esperamos poder concretarlo y hemos dado el primer paso”, manifestó la Subdirectora.
Imagen de portada: Facebook del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la UNSJ. En ella, Luciana Coria (derecha), directora del Departamento, y Graciela Marcet, subdirectora.
Fuente: Prensa UNSJ
El Ministerio de Educación informó que se aplica desde agosto, y argumentó que los costos para mantener el servicio privado es más alto.
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El registro abre el lunes 21 de abril y está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.
La primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar Nivel Obligatorio se extenderá del 10 al 30 de marzo.
El menor de 12 años era mandado por su hermano y su tío para cometer el hecho ilícito. Todos son del barrio Pie de Palo.
Es la única unidad académica de la UNSJ donde los alumnos decidieron cambiar de rumbo y renovar.
Se lo acusaba de tres hechos. Se llevaron a cabo los alegatos y el mismo día el juez dio a conocer la sentencia.
Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este sábado 30 de agosto, asimismo, para la madrugada y mañana del domingo 31 de agosto en el sector Este de la provincia