
Avanza la creación de una nueva carrera en la UNSJ
Docentes y nodocentes de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) dieron el primer paso en el proceso de creación de un nuevo profesorado. Mirá de qué trata.
Educación06/11/2024
Docentes y nodocentes del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la UNSJ dieron el primer paso en el proceso de creación de una nueva carrera. Es el Profesorado Universitario de Educación Secundaria y Superior en Comunicación Social, al que aprobó de manera unánime. Esta propuesta ahora debe seguir otros caminos y ser presentada y aprobada primero por el Consejo Directivo de la FACSO y, más tarde, por el Consejo Superior de la UNSJ. Después, el proyecto seguirá en instancias nacionales.
La subdirectora de ese Departamento, Graciela Marcet, comentó a Prensa Institucional de la UNSJ que la propuesta tendrá la modalidad de Ciclo de Complementación Curricular, por lo que, para poder cursarla, la persona deberá ser ya Licenciada en Comunicación Social. A ese título, quien curse este nuevo Profesorado sumará la formación didáctica, pedagógica y específica en comunicación.
Su modalidad de cursado sería presencial, pero con apoyo de la virtualidad, y se organizaría en dos años de asignaturas cuatrimestrales
Una tradición
“El proyecto surgió de una demanda de egresados y egresadas del Departamento de Ciencias de la Comunicación por la necesidad de legitimar su título y valorarlo en las juntas de clasificación docente”, dijo Marcet. Además, señaló que la concepción de este proyecto va en concordancia con la Ley de Educación Nacional, que contempla a la comunicación como objeto de estudio, y recordó que el Profesorado ingresará en una suerte de tradición del Departamento, que es la de formar en educación y comunicación. “Este es un proyecto de larga data del Departamento; ahora esperamos poder concretarlo y hemos dado el primer paso”, manifestó la Subdirectora.
Imagen de portada: Facebook del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la UNSJ. En ella, Luciana Coria (derecha), directora del Departamento, y Graciela Marcet, subdirectora.
Fuente: Prensa UNSJ


El registro abre el lunes 21 de abril y está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.

La primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar Nivel Obligatorio se extenderá del 10 al 30 de marzo.

Tras el feriado de Carnaval, algunas provincias darán por iniciado el ciclo lectivo 2025 este miércoles 5 de marzo. La mayoría se adhirió al paro docente.

La directora de Educación Secundaria, anunció que el Ministerio investigará las instituciones que están exigiendo el pago compulsivo de la cooperadora.

La comunidad educativa celebró el inicio de clases 2025 con un acto, destacando la importancia de poder cumplir con los 190 días de clases.

La mujer viajaba en un colectivo procedente de la provincia de Mendoza, y llevaba entre sus pertenencias dos bultos envueltos que contenían más de 2 kilos de marihuana.

Como pasó en Caucete: abandonaron a un bebé en un basural pero murió por el frío extremo
Nacionales01/07/2025La autopsia determinó que falleció por un cuadro grave de hipotermia tras haber sido abandonado.

El joven sanjuanino quedó La Voz Argentina. Con sus 18 años es además de tremendo cantante, boxeador, comerciante y papá.


Caso de homicidio de la bebé en Caucete: no hay sospechosas pero si múltiples hipótesis
Caucete02/07/2025El coordinador fiscal ha señalado que no hay cuatro sospechosas en el radar, sino que se están evaluando múltiples hipótesis.

El siniestro dejó a un agente de la policía inconsciente con un golpe grave en la cabeza.