
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Según las proyecciones podría estar en un 3% o incluso en un piso de un 2,7%.
Nacionales12/11/2024El Instituto Nacional de Censos y Estadística (INDEC) informará este martes los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondientes a octubre, que según las proyecciones podría estar en un 3% o incluso en un piso de un 2,7%.
De acuerdo con el calendario de difusión del organismo, el anuncio será a las 16:00. En septiembre, la inflación fue de 3,5% y acumuló 101,6% en el año, al tiempo que se situó en 209% interanual.
La inflación de los trabajadores se desaceleró al 2,9% en octubre, pero la interanual se mantuvo arriba del 200%
Los analistas privados que miden el avance de la inflación coinciden en que en octubre el IPC se ubicaría incluso por debajo de los 3 puntos.
Por su parte, la semana pasada se conoció el dato de inflación en la Ciudad de Buenos Aires, que fue de 3,2% en octubre, una medición que generalmente siempre es superior al costo de vida nacional.
El Instituto de Estadísticas y Censos porteño relevó un alza de precios en octubre que implicó una desaceleración de 0,8 puntos porcentuales contra el dato de septiembre (4%).
Así, el IPC de CABA acumuló un aumento de 122,1% en los primeros diez meses de 2024, al tiempo que la suba llegó a 200,9% en la comparación interanual.
La variación mensual de los precios porteños de octubre estuvo impulsada por aumentos en las prendas de vestir, restaurantes, salud y educación.
Los rubros con mayores aumentos fueron Seguros y servicios financieros 7%; Prendas de vestir y calzado 5%; Restaurantes y hoteles 4,7%; Salud 4,5%: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 4,3%; Recreación y cultura y Educación 4,2%; y Bebidas alcohólicas y tabaco 4%.
En relación a los Bienes, estos registraron una suba de 2,2%, por debajo de los Servicios que aumentaron 3,9%. El incremento en Regulados fue de 3,1%; los Estacionales 0,6%, y resto (núcleo) 3,6%.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
Uno de los escudos de las fuerzas de seguridad hirió en la ceja al sacerdote, provocándole sangrado. No lo detuvieron, pero sí al manifestante que estaba con él.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Los relevamientos privados son bastantes disímiles: unos anticipan una guarismo superior al de marzo, mientras que otros sostienen una desaceleración del proceso inflacionario.
YPF había bajado ayer un 4% los precios de sus combustibles. Shell y Axion anunciaron hoy que replicarán la medida en sus surtidores.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Rocio Herrera Marin, es alguien a quien la sociedad no puede olvidar por lo que fue su lucha para vivir con un corazón trasplantado.