
Jubilados realizan nueva marcha frente al Congreso en medio de un fuerte operativo de seguridad
Nacionales26/03/2025La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se suma a la Plaza de los Dos Congresos para apoyar el reclamo de jubilados y jubiladas.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio la información de diciembre sobre dicho beneficio.
Nacionales12/12/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que en diciembre de 2024 habrá un pago de la ayuda escolar anual para ciertos beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Dicho beneficio recibió un ajuste ubicándose en $124.245.
La ayuda escolar está destinada a familias con hijos que asisten a establecimientos educativos debidamente inscriptos en el Secretaría de Educación. Este beneficio cubre a menores desde los 45 días de vida hasta los 17 años. Sin embargo, para hijos con discapacidad, no se aplica un límite de edad.
En marzo de este año, Anses realizó un pago masivo a quienes presentaron el certificado de escolaridad durante 2023. Aquellos que no lo hicieron en esa instancia cobran esta asignación dos meses después de acreditar la regularidad escolar. Por ello, su acreditación en diciembre se hace a quienes hicieron el trámite en octubre pasado.
Es importante destacar que los beneficiarios que ya recibieron este pago en 2024 no volverán a cobrarlo hasta el próximo ciclo lectivo.
¿Cómo acceder al beneficio?
Los titulares de AUH y SUAF deben cumplir con un requisito clave para cobrar la ayuda escolar, la presentación del certificado de escolaridad. Este trámite se puede realizar de manera virtual a través de la plataforma Mi Anses o de forma presencial en cualquier oficina del organismo sin turno.
Además, es importante que las familias mantengan actualizados sus datos personales en el sistema de Anses.
El incremento en la ayuda escolar responde a la política de ajuste decretada por Javier Milei conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC). En esta oportunidad, el aumento fue del 2,69%, conforme a la Resolución 1124/2024, ubicándose en $124.245.
Cabe señalar que no se liquida un pago compensatorio a quienes ya cobraron la prestación. Es decir, los que la percibieron en marzo ($70.000) no recibirán un pago adicional por la suba de su monto.
Para las familias del SUAF, se actualizaron los límites de ingresos para acceder al beneficio. El ingreso máximo del grupo familiar es de $3.824.554, mientras que el tope individual asciende a $1.912.277.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se suma a la Plaza de los Dos Congresos para apoyar el reclamo de jubilados y jubiladas.
El básico anterior era de $420.000, lo que significa un aumento del 19% para un maestro de media jornada. Es el mismo monto que el Gobierno había ofrecido en febrero y rechazaron los sindicatos.
Conocé los días no laborales. Esta fecha fomenta el turismo interno y se presenta como una ocasión ideal para desconectar.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó el anuncio a través de un mensaje grabado. También aseguró que reconocerán ante la Comisión Interamericana de DDHH el atentado a la familia del capitán Viola como un crimen de lesa humanidad
Las autoridades de la central obrera anunció una nueva medida de fuerza tras meses de silencio. Todos los detalles.
La movilización se desarrolló de forma pacífica, aunque con algunos incidentes aislados y violentos marginales. Hubo un detenido por atacar a un periodista.
Se vivió un fin de semana largo atípico en San Juan por el ingreso del frente frío. ¿Hasta cuando hay lluvia?
El hombre de 51 años estuvo en varias provincias escapándose, pero finalmente la Policía lo encontró en Chilecito, en La Rioja.
Ramiro Vargas había ingresado a una casa para robar pero los vecinos lo atraparon. Le dieron 6 meses de prisión de cumplimento efectivo.
El básico anterior era de $420.000, lo que significa un aumento del 19% para un maestro de media jornada. Es el mismo monto que el Gobierno había ofrecido en febrero y rechazaron los sindicatos.
Pasó en localidad de Tupelí, en 25 de Mayo. El sujeto amenazó a los propietarios con un cuchillo y hasta pidió que le hagan dos huevos fritos.
Se acordó suspender el juicio a prueba de un año, pero por el momento deberá pagar $50.000 en dos veces a la víctima y hacer trabajos comunitarios.