
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Un informe de la Fiscalía que lleva adelante la investigación concluyó que al exfiscal lo mataron por su investigación de la causa AMIA.
Nacionales10/01/2025A punto de cumplirse diez años de su muerte, la Justicia afirmó que el ex fiscal Alberto Nisman fue asesinado por su investigación del atentado a la AMIA y su denuncia por la firma del Memorándum con Irán. Así lo volcó la Fiscalía que investiga el caso en un informe por el décimo aniversario del hecho.
"El fiscal federal Natalio Alberto Nisman fue víctima de un homicidio y su muerte estuvo motivada en su labor en la UFI-AMIA y, concretamente, con su accionar vinculado al Memorándum de Entendimiento con la República de Irán", es la conclusión a la que llegó el informe de la investigación que lleva adelante el fiscal federal Eduardo Taiano.
Los investigadores remarcaron que "se encuentran en curso la producción de medidas tendientes a determinar la identidad de aquellos que ejecutaron el hecho y de quiénes lo ordenaron, conforme a la hipótesis de la fiscalía".
La investigación es llevada adelante por la fiscalía de Taiano por decisión del juez Julián Ercolini. En el informe conocido hoy, se apunta directamente a los servicios de inteligencia del Gobierno de la ex presidenta Cristina Kirchner.
"La vinculación de los servicios de inteligencia con la investigación del atentado a la sede de la AMIA fue algo que se verificó desde sus albores. Esta relación tomó mayor relevancia luego de la creación de la UFI-AMIA por orden del Presidente Kirchner y el mandato de colaboración de la entonces SIDE al fiscal Nisman", recordó el documento.
Pero, la fiscalía advierte que, en relación a esa colaboración, "se incorporaron constancias indicando que con posterioridad al fallecimiento del Presidente Kirchner la situación cambió".
"Aproximadamente para finales del año 2010 y principios de 2011, el Poder Ejecutivo Nacional, en cabeza de Cristina Fernández de Kirchner, decidió un viraje en su política exterior respecto de la República Islámica de Irán, que se tradujo en una orden a la Secretaría de Inteligencia para que cese en la investigación del atentado a la sede de la AMIA y su colaboración con el fiscal que llevaba adelante la causa", señaló.
Ante ello, hubo una "negativa de un sector del organismo dedicado a la inteligencia nacional de cumplir esa orden, se dio comienzo a una fractura entre este grupo y las máximas autoridades nacionales y las dependencias de la Secretaría de Inteligencia que continuaban respondiéndole". En ese período ubicó la fiscalía la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán por el atentado y "la labor desplegada por Nisman para sostener su inconstitucionalidad".
Taiano y su equipo de investigación identifican en ese lapso medidas del Poder Ejecutivo para "favorecer y fomentar" la labor de inteligencia del Ejército Argentino, uno de los aspectos que se investiga en la causa por la muerte de Nisman, encontrado con un disparo en la cabeza en el baño de su departamento en las torres Le Parc el 18 de enero de 2015, cuatro días después de denunciar a la entonces presidenta Cristina Kirchner y otros imputados por encubrimiento agravado a raíz de la firma del pacto.
Por el hecho fueron imputados el prefecto general de la Prefectura, Luis Heiler; el jefe de la Policía Federal Román Di Santo; el ex secretario de Seguridad Sergio Berni, y el secretario de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas del Ministerio de Seguridad, Darío Ruíz, quienes intervinieron en el procedimiento llevado a cabo en el complejo Le Parc Puerto Madero a raíz de las irregularidades detectadas en el ámbito de su accionar.
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
Uno de los escudos de las fuerzas de seguridad hirió en la ceja al sacerdote, provocándole sangrado. No lo detuvieron, pero sí al manifestante que estaba con él.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Los relevamientos privados son bastantes disímiles: unos anticipan una guarismo superior al de marzo, mientras que otros sostienen una desaceleración del proceso inflacionario.
YPF había bajado ayer un 4% los precios de sus combustibles. Shell y Axion anunciaron hoy que replicarán la medida en sus surtidores.
El reconocido actor habló y apuntó contra la gestión de Javier Milei y volvió a referirse al desfinanciamiento del INCAA.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.