
San Juan volverá a implementar el uso de credenciales para el boleto escolar
Por reiterados usos indebidos en las transacciones con la Credencial Estudiantil Única, el Gobierno decidió volver al sistema de credenciales tradicionales para el boleto escolar.
San Juan11/02/2025
Desde ayer, lunes 10 de febrero, el boleto escolar en San Juan volvió a estar vigente, aunque con modificaciones en su implementación. Según explicó la ministra de Gobierno, Laura Palma, el principal cambio es el regreso al sistema de credenciales para garantizar un uso adecuado del beneficio.
El año pasado, el boleto escolar se gestionaba mediante la tarjeta SUBE, pero tras detectar un uso indebido y un aumento inesperado en las transacciones, que pasaron de 1.500.000 a 2.000.000 en algunos meses, el Gobierno provincial decidió modificar el sistema. Según Palma, este crecimiento desmedido podría haber afectado la sostenibilidad del transporte público y generó preocupación en las empresas prestadoras del servicio.
¿Cómo funcionará el sistema de credenciales?
Para el mes de febrero y marzo, los estudiantes podrán seguir usando la credencial del año pasado, incluso si está vencida. Sin embargo, a partir del 1 de abril, será obligatorio contar con una nueva credencial, la cual deberá ser tramitada por cada usuario ante las empresas de transporte.
Las empresas se encargarán de gestionar las nuevas credenciales, procurando que el proceso sea ágil y sencillo para los usuarios. Palma destacó que la credencial servirá para viajar en cualquier línea de colectivo, siempre dentro del recorrido entre el domicilio y la institución educativa.
Excepciones y docentes
Los alumnos de nivel inicial, primario y secundario que usen guardapolvo o uniforme no estarán obligados a presentar la credencial. En cuanto a los docentes, ellos sí deberán realizar el trámite correspondiente para acceder al beneficio.
El Gobierno provincial aseguró que esta medida busca ordenar el sistema y garantizar que el boleto escolar sea utilizado exclusivamente por quienes realmente lo necesitan. Los interesados tendrán todo el mes de marzo y lo que queda de febrero para tramitar su credencial y así evitar inconvenientes a la hora de viajar.
Fuente: Diario Huarpe


La empresa estatal sanjuanina CanMe recibió la certificación de producción, convirtiéndose en la primera y única del país en alcanzar este reconocimiento.

Durante la noche, y mediante un operativo de gran escala, se concretó una nueva etapa del proyecto que transformará a la avenida de Circunvalación en la primera ruta solar y sustentable de la Argentina.

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, este 28 de julio, se recomienda a la comunidad a testearse con el fin de ampliar el acceso y la prevención.

La 9na Edición de la carrera más importante de la provincia batió un nuevo récord de participantes y se convirtió en un verdadero espectáculo a pesar de las inclemencias del tiempo.

El Gobierno de San Juan, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), anunció que la parte provincial de la tarifa eléctrica permanecerá sin aumentos hasta los consumos correspondientes a enero de 2026.


Fue el único sanjuanino en subir al podio, alcanzando un impresionante cuarto lugar en la categoría general de la distancia de 42 km, donde compitieron 750 atletas.

La Policía halló una Corven 110cc que había sido sustraída días atrás en el Barrio Felipe Cobas.

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia unos días bastante agradables en San Juan. Solo el miércoles habrán viento Zonda pero en la zona cordillerana.

El día originalmente se celebraba el segundo fin de semana de agosto, sin embargo la Cámara Argentina de la Industria del Juguete trasladó la jornada.
