
Jubilados realizan nueva marcha frente al Congreso en medio de un fuerte operativo de seguridad
Nacionales26/03/2025La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se suma a la Plaza de los Dos Congresos para apoyar el reclamo de jubilados y jubiladas.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Así lo estimó el intendente Federico Susbielles tras los "daños infinitos" que ocasionó el fuerte temporal a nivel de infraestructura.
Nacionales10/03/2025A tres días del temporal que azotó a Bahía Blanca, la situación sigue siendo devastadora. Hasta el momento se confirmó la muerte de 16 personas y se informó que hay al menos 1.400 evacuados. A eso se le suman las pérdidas materiales, tanto en las familias afectadas como nivel de infraestructura pública. El intendente Federico Susbielles estimó que se necesitarán “no menos de 400.000 millones de pesos” para reconstruir la ciudad luego de la tragedia.
Susbielles brindó una conferencia de prensa el domingo a la mañana para dar detalles sobre cómo era el panorama y el operativo que lleva adelante luego del temporal. Informó que se decretaron 72 horas de duelo por las víctimas fatales y que se encuentran suspendidas las clases y otras actividades.
"Venimos de una situación muy compleja en Bahía Blanca (en referencia a las inundaciones del 2023), en la cual mucha gente fue muy solidaria, hizo todo para que la ciudad pueda ponerse de pie nuevamente. Y hoy nos vuelve a tocar atravesar este momento. Esta ciudad, sus vecinos, gente noble, gente trabajadora, gente respetuosa. Y así como nos pusimos de pie aquel 16 de diciembre, en estos quince meses que estuvimos trabajando, vamos a seguir trabajando para llegar a donde debemos llegar, con la asistencia que debemos llegar", señaló.
En ese marco, comenzó a referirse a los desafíos más importantes que tiene en cuanto a la reconstrucción. “El Canal Maldonado como lo conocimos los bahienses, prácticamente no existe más. Lo vamos a tener que hacer de vuelta, y el arroyo Napostá lo tenemos que trabajar de otra manera", ejemplificó y agregó: "Cuando se dio el desborde del canal Maldonado la situación fue imposible y muy angustiante porque lo estábamos viendo. Los daños para las familias son infinitos. Quedó toda la ciudad bajo agua".
El intendente destacó que "el Banco Nación lanzó una tasa de crédito subsidiado y creo que el Provincia está trabajando en esa línea". Y consideró: "Tenemos que trabajar líneas de financiamiento internacional".
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se suma a la Plaza de los Dos Congresos para apoyar el reclamo de jubilados y jubiladas.
El básico anterior era de $420.000, lo que significa un aumento del 19% para un maestro de media jornada. Es el mismo monto que el Gobierno había ofrecido en febrero y rechazaron los sindicatos.
Conocé los días no laborales. Esta fecha fomenta el turismo interno y se presenta como una ocasión ideal para desconectar.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó el anuncio a través de un mensaje grabado. También aseguró que reconocerán ante la Comisión Interamericana de DDHH el atentado a la familia del capitán Viola como un crimen de lesa humanidad
Las autoridades de la central obrera anunció una nueva medida de fuerza tras meses de silencio. Todos los detalles.
La movilización se desarrolló de forma pacífica, aunque con algunos incidentes aislados y violentos marginales. Hubo un detenido por atacar a un periodista.
Se vivió un fin de semana largo atípico en San Juan por el ingreso del frente frío. ¿Hasta cuando hay lluvia?
El hombre de 51 años estuvo en varias provincias escapándose, pero finalmente la Policía lo encontró en Chilecito, en La Rioja.
Ramiro Vargas había ingresado a una casa para robar pero los vecinos lo atraparon. Le dieron 6 meses de prisión de cumplimento efectivo.
El básico anterior era de $420.000, lo que significa un aumento del 19% para un maestro de media jornada. Es el mismo monto que el Gobierno había ofrecido en febrero y rechazaron los sindicatos.
Pasó en localidad de Tupelí, en 25 de Mayo. El sujeto amenazó a los propietarios con un cuchillo y hasta pidió que le hagan dos huevos fritos.
Se acordó suspender el juicio a prueba de un año, pero por el momento deberá pagar $50.000 en dos veces a la víctima y hacer trabajos comunitarios.