
Se realizará la Copa Internacional de Precisión sobre el Agua “Roberto Mugnani” con la participación de paracaidistas de Argentina y Chile
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Ofrecen a los ciudadanos la posibilidad de celebrar su matrimonio civil en lugares emblemáticos de la provincia, sumando a la ceremonia un escenario especial y lleno de significado.
San Juan13/03/2025El Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno, ofrece a los ciudadanos la posibilidad de celebrar su matrimonio civil en lugares emblemáticos de la provincia, sumando a la ceremonia un escenario especial y lleno de significado.
Esta propuesta busca brindar a las parejas una experiencia inolvidable, permitiéndoles elegir entornos que combinan belleza, historia y cultura sanjuanina, para uno de los momentos más importantes de sus vidas.
Los espacios habilitados para realizar la ceremonia son:
Centro Cultural Estación San Martín
Jardines del Teatro del Bicentenario
Museo de la Historia Urbana
Santuario de la Difunta Correa
Parque Nacional Ischigualasto
Jardines de la Hostería de Zonda
Dique Punta Negra
¿Cómo es el procedimiento para solicitar un Matrimonio Emblemático?
La pareja deberá completar una solicitud proporcionada por el Registro Civil, indicando el lugar emblemático donde desean celebrar el matrimonio. Junto con la solicitud, deberán presentar la siguiente documentación:
DNI y fotocopias de los DNI de ambos contrayentes y de los testigos.
Acta de matrimonio con nota marginal de divorcio, en caso de disolución de matrimonio anterior.
Acta de defunción y acta de matrimonio, si alguno de los contrayentes es viudo/a.
Partida de nacimiento, si alguno de los contrayentes nació fuera de la provincia.
Testigos:
Si ambos contrayentes tienen domicilio en la jurisdicción donde se celebrará el matrimonio, deberán presentar dos (2) testigos.
Si alguno de los contrayentes no reside en esa jurisdicción, deberán presentar cuatro (4) testigos.
Pago del canon o tasa vigente correspondiente a la celebración en lugar emblemático.
Es importante recordar que el día de la ceremonia todos los participantes (contrayentes y testigos) deberán presentarse con su DNI vigente para acreditar su identidad ante el oficial público.
Un nuevo escenario para la unión
Al listado de lugares para celebrar matrimonios emblemáticos, ahora se suma el imponente Dique Punta Negra.
Este lugar, conocido por su majestuosidad y su entorno natural, combina tranquilidad y espectacularidad, convirtiéndose así en el espacio ideal para celebrar enlaces.
Punta Negra, con sus imponentes vistas al lago y a las montañas, representa una de las postales más icónicas de la provincia de San Juan.
Se realizará la Copa Internacional de Precisión sobre el Agua “Roberto Mugnani” con la participación de paracaidistas de Argentina y Chile
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de juramento y puesta en funciones de los nuevos diplomados y técnicos en Seguridad Ciudadana, junto con la entrega de movilidades y equipamientos destinados a la Policía de San Juan.
El Ministerio de Gobierno informó los nombres más populares elegidos por padres en el 2025.
El gobernador recorrió el departamento cordillerano para relevar los daños causados por las lluvias del jueves 20 de marzo, y coordinar la asistencia.
San Juan implementó una serie de modificaciones que afectan principalmente a la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y la licencia de conducir
Dos familias se autoevacuaron y recibieron asistencia. Vialidad Nacional trabajaba desde ayer para habilitar las rutas.
Se vivió un fin de semana largo atípico en San Juan por el ingreso del frente frío. ¿Hasta cuando hay lluvia?
El hombre de 51 años estuvo en varias provincias escapándose, pero finalmente la Policía lo encontró en Chilecito, en La Rioja.
Ramiro Vargas había ingresado a una casa para robar pero los vecinos lo atraparon. Le dieron 6 meses de prisión de cumplimento efectivo.
El básico anterior era de $420.000, lo que significa un aumento del 19% para un maestro de media jornada. Es el mismo monto que el Gobierno había ofrecido en febrero y rechazaron los sindicatos.
Pasó en localidad de Tupelí, en 25 de Mayo. El sujeto amenazó a los propietarios con un cuchillo y hasta pidió que le hagan dos huevos fritos.
Se acordó suspender el juicio a prueba de un año, pero por el momento deberá pagar $50.000 en dos veces a la víctima y hacer trabajos comunitarios.