
El organismo estatal brindó toda la información sobre estas importantes cifras destinadas a distintos usuarios durante el cuarto mes del año.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó un paro nacional para el 10 de abril, acompañado de una movilización masiva el 9 de abril en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial (ADP), liderada por Fernando Mazzone, adhirió a la medida, que exigirá la reapertura de la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y un aumento salarial que supere la línea de pobreza.
El reclamo salarial emerge como el punto más urgente del pliego de demandas en esta medida de fuerza. CTERA denuncia que los ingresos docentes han caído por debajo de la línea de pobreza, exigiendo una recomposición inmediata que no solo cubra la inflación acumulada sino que establezca un piso salarial digno. Según sus cálculos, el poder adquisitivo se ha erosionado en más del 40% en el último año.
Las y los docentes de todo el país paramos y nos movilizamos para exigir:
✅ Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
✅ Piso Salarial acorde al contexto actual para que ningún docente del país esté por debajo de la línea de la pobreza.
✅ Urgente aumento del financiamiento educativo y el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo.
Cursos educativos
✅ Restitución y actualización del FONID.
✅ Solidaridad con AMP, Adosac y Atech, le exigimos a los gobiernos provinciales que cesen en su conducta anti sindical y su práctica desleal.
✅ Exigimos mayor Presupuesto Educativo Nacional para garantizar Escuelas en condiciones dignas para enseñar y aprender en todo el país.
✅ En Defensa del Sistema Previsional Público, Solidario y de Reparto y en defensa de la Jubilación Docente Nacional.
✅ Cese del ajuste y recortes en educación que afectan a estudiantes y docentes.
✅ Aumento de partidas para refuerzo nutricional de almuerzo y copa de leche.
✅ No al FMI.
✅ Basta de despidos.
✅ No a la Criminalización de la Protesta Social.
✅ Rechazo a los dichos de Milei, defensa irrestricta de la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas.
El ajuste en educación y en el sistema previsional golpea a miles de estudiantes, trabajadores y jubilados/as, afectando el derecho fundamental a una educación pública de calidad y una jubilación digna. Ante esta grave situación, llamamos a la unidad y a la movilización de toda la comunidad educativa para frenar la continuidad del brutal ajuste del gobierno nacional.
El 9 de abril, en cada provincia, nos movilizaremos en defensa de la educación pública, nuestros estudiantes y jubilados. Y el 10 de abril, con un Paro Nacional, exigimos respuestas urgentes a nuestras demandas.
Convocamos a todas las organizaciones sindicales, estudiantes, jubilados y familias a sumarse a esta lucha en defensa de la escuela pública y de una jubilación digna.
El organismo estatal brindó toda la información sobre estas importantes cifras destinadas a distintos usuarios durante el cuarto mes del año.
El presidente Javier Milei había adelantado el nuevo reconocimiento durante el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El fondo para asistir a las víctimas del temporal de Bahía Blanca contará con 200 mil millones de pesos y estará administrado por Patricia Bullrich.
Desde las 00:00 de este martes, los combustibles sufrieron una suba que se suma a otros aumentos que afrontarán los argentinos.
El indicador del Indec mostró una baja pronunciada respecto del primer semestre del año pasado y también del 41,7% del fin de 2023.
Los nuevos montos de las asignaciones familiares que pagará en abril la Anses surgen de la aplicación de la fórmula de movilidad jubilatoria.
Personal de Comisaría 10 secuestró 1.170 kilogramos en total de pasas de uva de una casa y un descampado.
El organismo estatal brindó toda la información sobre estas importantes cifras destinadas a distintos usuarios durante el cuarto mes del año.
La Coordinadora de Jubilados de San Juan organizó una importante jornada de lucha el próximo 9 de abril.
Personal de OSSE se encuentra trabajando en calle Paula Albarracin de Sarmiento e Ignacio de la Roza.
Una mujer que guiaba la moto tuvo que ser hospitalizada. Sucedió en calle Alem y Lavalle, en Caucete.