
Se realizaron las aperturas de sobres de las Licitaciones Públicas para construir el escenario y el sector de estacionamientos.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Se trata de la Comisario General Lic. Cintia Álamo, reconocida por su extensa trayectoria. Es primera vez en la historia de la provincia, que una mujer tiene ese cargo.
Caucete21/05/2025La historia institucional de la seguridad en San Juan sumó un capítulo sin precedentes con el anuncio del Sr. Gobernador Marcelo Orrego. La Comisario General Lic. Cintia Álamo fue designada como subjefa de la Policía de San Juan, convirtiéndose en la primera mujer en alcanzar ese lugar de conducción.
Con casi tres décadas de servicio y un recorrido profesional que atraviesa múltiples áreas clave de la seguridad provincial, su nombramiento marca un antes y un después en la construcción de una fuerza más equitativa y representativa.
Álamo inició su carrera policial el 1 de enero de 1996 como Oficial Ayudante. Trabajó en comisarías, lideró durante 11 años la antigua sección de Seguridad Personal, donde acompañó a víctimas de violencia y abuso sexual, y además participó activamente en la creación de la Comisaría de la Mujer, antecesora de la actual Unidad Fiscal CAVIG y ANIVI. En cada rol, dejó huella con su mirada sensible y profesional.
También estuvo al frente de la Sección Defraudaciones y Estafas, donde impulsó investigaciones tecnológicas contra el ciberdelito, logrando desbaratar bandas que operaban desde distintos puntos. Como jefa de Policía Científica, fue parte fundamental en la transición al nuevo sistema acusatorio y encabezó peritajes clave en escenas del crimen, junto a equipos técnicos de la fuerza. Además, promovió mejoras operativas como la creación de formularios que hoy agilizan intervenciones en siniestros viales. Su último destino fue la jefatura de la Unidad Coordinadora de Departamentales, donde cumplió una importante labor como líder a cargo de las comisarías, subcomisarías, puestos policiales y unidades operativas.
La nueva subjefa fue reconocida por distintas organizaciones como una mujer que abrió caminos. Recibió distinciones de empresarias sanjuaninas y protagonizó una hazaña simbólica: fue la primera mujer policía en cruzar los Andes a caballo, en homenaje a la gesta sanmartiniana. Su carrera, forjada en trabajo, vocación y decisión estratégica, refleja la imagen de una institución policial que da pasos firmes hacia el enaltecimiento de la Fuerza.
Se realizaron las aperturas de sobres de las Licitaciones Públicas para construir el escenario y el sector de estacionamientos.
El nuevo edificio caucetero busca garantizar la igualdad y la contención de niños desde los 45 días hasta los 3 años de edad, ofreciendo un espacio moderno y seguro para su desarrollo integral.
La Comisaría Novena lleva a cabo una investigación para localizar al legítimo propietario del termotanque.
Tras meses de dificultades, la institución logró volver a estar activa y en funcionamiento, aunque todavía afronta importantes desafíos.
El equipo de salud de Caucete y la Zona Sanitaria II se trasladó al paraje Casas Viejas para ofrecer atención médica y apoyo social a sus habitantes.
Este miércoles 24 de septiembre, la UDC será sede de dos partidos de ida por la Súper Copa de Campeones y la Copa Aniversario Ciudad de Caucete.
El organismo previsional confirmó el cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones, AUH, SUAF y otras prestaciones, con haberes actualizados por movilidad.
Los animales que llegan a la fuerza reciben alimentación de calidad, controles veterinarios y entrenamiento diario. Hoy cumplen un nuevo rol de servicio y acompañamiento, tras haber sido rescatados de situaciones de cuatrerismo y abandono.
Venían de robar varios objetos, pero al ver la Policía, abandonaron las cosas y se dieron a la fuga