
Sesión en el Senado: buscarán revertir el veto de discapacidad y limitar los DNUs presidenciales
Nacionales03/09/2025La oposición contaría con mayoría para ambos proyectos. No se revierte un veto presidencial desde 2003.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El organismo dio a conocer todos los detalles luego de haberse conocido la inflación del 2,8% de abril. Los detalles en la nota.
Nacionales22/05/2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció, durante los últimos días, los montos que percibirán los jubilados y pensionados en junio. La noticia se emitió una vez conocida la inflación de abril, que fue del 2,8%. Además, el organismo también dio a conocer los valores de las asignaciones sociales.
Este incremento en los haberes o en los programas como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) o la Tarjeta Alimentar es fundamental para aliviar los coletazos de la inflación, que, si bien bajo, sigue siendo un dolor de cabeza para los sectores más vulnerables de nuestro país.
En junio de 2025, el haber jubilatorio mínimo rondaría los $304.695, sin incluir el bono extraordinario que permanece fijo en $70.000. Por otro lado, quienes perciban el haber jubilatorio más alto pasarán a cobrar cerca de $2.050.331, permitiendo combatir los efectos secundarios que trae consigo la inflación.
Además, el ingreso de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) oscilará los $243.756, mientras que quienes cobren una Pensión No Contributiva recibirán cerca de $213.286. Estos nuevos valores anunciados por la ANSES buscan contrarrestar la suba de precios en supermercados, farmacias y otros sectores fundamental en la vida diaria de cada jubilado o pensionado.
Cómo quedarían conformadas con el bono que recibirán
Teniendo en cuenta el bono adicional de $70.000 que seguirá estando presente durante los próximos meses, los ingresos netos que recibirán los jubilados y pensionado serán más altos. Así, quienes perciban la jubilación mínima cobrarán un total cercano a los $374.695.
En el caso de quienes acceden a la PUAM, el ingreso mensual será de $313.756, mientras que las personas con Pensiones No Contributivas recibirán alrededor de $283.286.
La oposición contaría con mayoría para ambos proyectos. No se revierte un veto presidencial desde 2003.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pagos de septiembre 2025, que llega con aumentos y el refuerzo de $70.000 para jubilados y pensionados.
El presidente se lo dijo a Louis Sarkozy, hijo del ex mandatario francés. Habló de las próximas elecciones y advirtió: “Los K y sus aliados aplican la estrategia de (Hernán) Cortés, que es la de quemar las naves”.
El Ejecutivo inició acciones legales por grabaciones hechas a la hermana del Presidente y recibió un fallo a favor que impide circular material. Mientras tanto, se instala el temor a una crisis política creciente
Los dirigentes de La Libertad Avanza no pudieron hacer ni una cuadra, ya que tuvieron que evacuar la caminata de campaña junto a Lisandro Almirón.
El evento se realizará este domingo 31 de agosto en el barrio porteño de La Boca.
Silvana, una mujer de Caucete pagaba cuotas de menos de 5 mil pesos y salió adjudicada.
Alumnos de 6° grado C de la Escuela Mariano Ianelli transformaron su curiosidad en un compromiso ambiental. El proyecto busca generar conciencia sobre la importancia de conservar al cóndor andino.
Una adolescente de 17 años fue atacada por motochorros cuando esperaba el colectivo en Avenida de los Ríos y Córdoba, en Caucete.