
Por la Ola Polar, extienden los horarios de los refugios para personas en situación de calle
Se trata de los refugios "Madre Teresa de Calcuta" y "Papa Francisco". Ambos ya están operativos y preparados para recibir a personas en situación de calle desde las 18 horas.
San Juan27/05/2025
Ante las severas bajas temperaturas que afectan a la provincia, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano ha tomado la decisión de abrir y extender el horario de funcionamiento de los refugios "Madre Teresa de Calcuta" y "Papa Francisco". Ambos refugios ya están operativos y preparados para recibir a personas en situación de calle desde las 18 horas.
Actualmente, estos refugios albergan entre 30 y 35 personas. Los alojados cuentan con el apoyo de un equipo técnico profesional que les brinda atención y contención. Además, se les proporciona merienda, cena y desayuno para asegurar su bienestar.
En respuesta a la ola polar, se ha establecido que los refugios permitirán la permanencia de los alojados hasta las 10 horas del día siguiente, ampliando así el horario habitual de salida, que anteriormente era a las 8. Esta medida se implementa con el fin de ofrecer mayor abrigo y protección a quienes más lo necesitan durante estas condiciones climáticas extremas.
Se invita a la comunidad a hacer uso de estos recursos y a colaborar en la difusión de esta información, con el objetivo de asegurar que todas las personas en situación de calle puedan acceder a un refugio seguro y cálido.
Sobre los refugios
Tienen como objetivo contener y asistir a los adultos mayores que por diferentes situaciones de vida se encuentran solos.
Es un espacio donde las personas podrán recibir su merienda y la cena teniendo en cuenta una dieta balanceada y adaptada. Además, podrán alojarse cómodamente sin las influencias climáticas del frio o calor.


A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el Gobierno de Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para Jáchal.



La empresa estatal sanjuanina CanMe recibió la certificación de producción, convirtiéndose en la primera y única del país en alcanzar este reconocimiento.

Durante la noche, y mediante un operativo de gran escala, se concretó una nueva etapa del proyecto que transformará a la avenida de Circunvalación en la primera ruta solar y sustentable de la Argentina.

El día originalmente se celebraba el segundo fin de semana de agosto, sin embargo la Cámara Argentina de la Industria del Juguete trasladó la jornada.

En un preocupante siniestro vial ocurrido en Caucete, una mujer de 74 años resultó herida al ser impactada por un tren de carga mientras conducía su auto, un Gol Trend.

Fue el sismo más fuerte en la región desde 1952 y ha sido catalogado como el noveno más poderoso registrado a nivel mundial


Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este miércoles 30 de julio.

En total fueron 92 las aves que secuestraron. Estaban enjaulados en una ex bodega de Villa Dolores.