
El organismo previsional confirmó el cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones, AUH, SUAF y otras prestaciones, con haberes actualizados por movilidad.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El temario también incluye el presupuesto del Hospital Garrahan y el debate por la ley de financiamiento universitario. El Gobierno anticipó que vetará cualquiera de las medidas que atenten contra el equilibrio fiscal.
Nacionales04/06/2025
Un grupo de diputados opositores buscará este miércoles lograr el quórum para debatir un temario que incomoda al Gobierno: aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad, financiamiento universitario y presupuesto para la salud. La sesión especial se desarrollará desde las 12 en simultáneo a una gran movilización convocada frente al Congreso de la Nación.
Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, el Frente de Izquierda, la Coalición Cívica y un sector de la Unión Cívica Radical son las bancadas opositoras que solicitaron la sesión. Si los legisladores de todos los bloques que impulsaron la sesión se presentan al recinto, sobrarán diez diputados para alcanzar el quórum. Para garantizar las adhesiones necesarias para dar inicio al debate, a último momento incluyeron la situación presupuestaria del Hospital Garrahan.
Sin embargo, existen dudas sobre la cantidad de miembros que se presentarán en el recinto por presiones desde Casa Rosada a Santiago del Estero, Catamarca y Chubut, especialmente luego del encuentro de gobernadores este martes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Desde el Gobierno buscan hacer caer la sesión, y anticiparon que cualquier iniciativa que afecte el equilibrio fiscal será vetada.
La jornada sensible para el oficialismo estará marcada por una movilización convocada para acompañar a la tradicional marcha de jubilados de los miércoles en las afueras del Palacio Legislativo. A este grupo se sumarán trabajadores del Hospital Garrahan, centrales sindicales, científicos del CONICET y el colectivo Ni Una Menos.
La sesión especial fue solicitada por el diputado Germán Martínez, presidente del bloque Unión por la Patria, junto a otros legisladores de la oposición. En primer lugar, el temario incluye el incremento excepcional y de emergencia equivalente al 7,2% para las jubilaciones y pensiones, el aumento del bono extraordinario de 70 mil a 105 mil pesos, además de la prórroga de la moratoria previsional.
El tercer punto del temario es la declaración de emergencia para la discapacidad en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2027. La medida implica una partida presupuestaria para cubrir las deudas con los prestadores de servicios, la reactivación de las pensiones por invalidez y la garantía del presupuesto sostenido de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El organismo previsional confirmó el cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones, AUH, SUAF y otras prestaciones, con haberes actualizados por movilidad.
Los impuestos a los combustibles líquidos aumentan automáticamente de manera trimestral y debían actualizarse este 1° de octubre. El Gobierno prorrogó la suba hasta el 1° de noviembre.
Pequeño J dio detalles del triple femicidio de Florencio Varela: "Fue un espanto"
ARCA habilitó la devolución del tributo para ciertos operadores comerciales, con condiciones específicas que definen en qué casos aplica.
El reality show de canto que emite Telefe avanza hacia su desenlace con cinco concursantes en cada equipo. Enterate cómo será lo que se viene.
La ANSES fijó también las jubilaciones mínima y máxima los topes de ingresos en el sistema de asignaciones familiares.