
Una escuela de 9 de Julio impulsa un proyecto de compostaje con apoyo del municipio
La escuela rural Ana Perez Cianni, de 9 de Julio, lleva adelante un importante proyecto de compostaje con fines didácticos y ambientales.
9 de Julio 05/06/2025
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la Escuela Rural Ana Pérez Cianni, ubicada en 9 de Julio, ha puesto en marcha un destacado proyecto de compostaje que combina objetivos educativos y ambientales. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Municipio a través de las áreas de Medio Ambiente y Servicios, alineándose con la ficha educativa de promover la sostenibilidad en la comunidad.
Un Ciclo de Reutilización
El proyecto se centra en la transformación de residuos orgánicos, específicamente restos de poda y hojas, que con frecuencia son desechados de manera insostenible. En lugar de ser quemados, estos materiales son recolectados por el equipo municipal en plazas, barrios y escuelas, para posteriormente ser transformados en compost por los estudiantes bajo la orientación de sus docentes.
Este proceso no solo facilita la creación de un abono natural que será utilizado en macetas y viveros escolares, sino que también cierra un ciclo educativo en el que los alumnos aprenden sobre la importancia de la reutilización y el cuidado del medio ambiente.
Colaboración Comunitaria
La municipalidad juega un rol crucial en este proyecto al proporcionar la nivelación del terreno y aportar maquinaria adecuada. Asimismo, se encargan de la entrega de materiales como naylon y otros insumos necesarios para llevar a cabo la actividad.
Este esfuerzo conjunto no solo refuerza los contenidos pedagógicos relacionados con la educación ambiental, sino que también fomenta un sentido de comunidad y colaboración entre la escuela, el gobierno local y los habitantes de la zona.
Conciencia y Educación Ambiental
El proyecto de compostaje en la Escuela Rural Ana Pérez Cianni no es solo una actividad escolar, sino una herramienta para generar conciencia sobre el uso responsable de los recursos naturales. Al involucrar a los estudiantes en cada etapa del proceso, se les brinda la oportunidad de comprender la importancia del reciclaje y el impacto positivo que pueden tener en su entorno.
En conclusión, esta iniciativa no solo contribuye a la educación de los alumnos, sino que también sienta las bases para un futuro más sostenible en 9 de Julio, mostrando que la colaboración entre distintas partes de la comunidad puede conducir a cambios significativos en el cuidado del medio ambiente.



Con la participación de vecinos y autoridades municipales, este domingo se inauguró la plaza “Rubén Guerrero”, ubicada en la Villa Cabecera.



Este miércoles, el departamento 9 de Julio fue escenario de una multitudinaria jornada en el marco de los festejos por el Día de la Independencia, una fecha especial que identifica con su nombre a la comuna.

Denuncian que casi el 80% de los empleados de comercio de Caucete no están registrados
Caucete14/08/2025El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.


Roban un celular en un comercio de Caucete: el ladrón fue aprehendido en el acto
Policiales16/08/2025El "Puy" quedó detenido luego de entrar a un local y robar un celular a una mujer que estaba comprando.


El pronostico indica probabilidades de chaparrones durante toda la jornada.

Este 22 de agosto, el programa "Garrafa Hogar" ofrecerá gas envasado a precios accesibles en dos localidades de 25 de Mayo.