
Neuquén es la primera provincia del país en prohibir el uso de celulares en escuelas
La Legislatura aprobó una ley que prohíbe los teléfonos móviles en aulas de primaria y secundaria. La norma busca mejorar el aprendizaje y proteger la salud mental de estudiantes.
Nacionales02/07/2025
La provincia del Neuquén aprobó este martes una ley pionera en Argentina que prohíbe el uso de celulares en escuelas primarias y secundarias, convirtiéndose en el primer distrito del país en legislar específicamente sobre esta problemática.
La norma fue votada por amplia mayoría en la Legislatura y establece que los estudiantes no podrán utilizar teléfonos móviles durante el horario escolar, salvo excepciones definidas por cada institución educativa o en casos debidamente justificados. El Ministerio de Educación será la autoridad de aplicación.
“Esta ley nace de escuchar a docentes, familias y especialistas. El uso de celulares interfiere en la atención, el aprendizaje y la socialización de los alumnos”, expresó el diputado César Gass (JxC-UCR), uno de los autores del proyecto.
Un debate global que llega a Neuquén
La normativa neuquina se alinea con decisiones similares tomadas en países como Francia, Finlandia y Países Bajos, donde ya se adoptaron restricciones al uso de dispositivos móviles en las aulas ante las preocupaciones por la concentración, la salud mental y la interacción social de los alumnos.
Además, el proyecto surgió del consenso de distintos bloques políticos —Neuquén Federal, JxC-UCR, Comunidad, entre otros— y responde a recomendaciones de pediatras y expertos en educación que alertan sobre el impacto del uso excesivo de pantallas en infancias y adolescencias.
Un precedente nacional
La flamante ley neuquina marca un antes y un después en el debate educativo argentino. Se espera que otras provincias analicen iniciativas similares, especialmente tras los alarmantes informes sobre pérdida de aprendizajes postpandemia y la creciente dispersión en las aulas.


Como pasó en Caucete: abandonaron a un bebé en un basural pero murió por el frío extremo
Nacionales01/07/2025La autopsia determinó que falleció por un cuadro grave de hipotermia tras haber sido abandonado.


Se habló en las redes de adelantar el domingo del Día del Niño, pero la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) aclaró cuál es la fecha oficial de este año.

El Presidente fue denunciado tras el discurso en el que habló de "kukas inmundos" y "parásitos mentales", y rarificó su "crueldad" con los “empleados públicos”.

Milei apuntó contra el Chiqui Tapia tras la eliminación de Boca y River: "Fracaso"
Nacionales26/06/2025El Presidente responsabilizó al titular de la AFA por “el fracaso” e insistió con la necesidad de implementar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

La mujer viajaba en un colectivo procedente de la provincia de Mendoza, y llevaba entre sus pertenencias dos bultos envueltos que contenían más de 2 kilos de marihuana.


El joven sanjuanino quedó La Voz Argentina. Con sus 18 años es además de tremendo cantante, boxeador, comerciante y papá.


Caso de homicidio de la bebé en Caucete: no hay sospechosas pero si múltiples hipótesis
Caucete02/07/2025El coordinador fiscal ha señalado que no hay cuatro sospechosas en el radar, sino que se están evaluando múltiples hipótesis.

El siniestro dejó a un agente de la policía inconsciente con un golpe grave en la cabeza.