
Durante la noche, y mediante un operativo de gran escala, se concretó una nueva etapa del proyecto que transformará a la avenida de Circunvalación en la primera ruta solar y sustentable de la Argentina.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El reciente descenso de temperatura en San Juan ha generado restricciones significativas en el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en varias estaciones de servicio de la provincia. La prioridad en este contexto es garantizar el abastecimiento de gas a los hogares, que requieren de un suministro constante para calefacción y otros usos.
Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan, explicó a DIARIO HUARPE que la situación varía entre las diferentes estaciones. Algunas han implementado cortes temporales en la venta, mientras que otras operan bajo un sistema de cupos limitados, estableciendo un máximo de 5.000 m³ de GNC por día. "Nada como para no poder cumplir con el funcionamiento", aclaró Caruso, subrayando que la situación se gestiona conforme a las necesidades preventivas derivadas de la ola polar.
La empresa distribuidora de gas comunicó a la Cámara sobre la urgencia de reducir el consumo de GNC debido a las bajas temperaturas que han afectado gran parte del país. Esta decisión, aunque puede resultar inconveniente para los usuarios de GNC, busca asegurar que las familias tengan acceso al gas necesario para su bienestar.
La expectativa entre los expendedores es que, si las temperaturas comienzan a moderarse en los días venideros, la normalización del servicio podría ser viable rápidamente. Sin embargo, Caruso advirtió que mientras persistan las condiciones climáticas adversas, es probable que las restricciones en la venta de GNC continúen, limitando su disponibilidad para quienes dependen de este combustible.
En resumen, la ola polar ha llevado a implementar medidas temporales en el suministro de GNC, priorizando el bienestar de los hogares por encima de otros usos. Ajustes y comunicados desde el sector apuntan a ser una herramienta clave para manejar la situación hasta que el clima mejore.
Durante la noche, y mediante un operativo de gran escala, se concretó una nueva etapa del proyecto que transformará a la avenida de Circunvalación en la primera ruta solar y sustentable de la Argentina.
En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, este 28 de julio, se recomienda a la comunidad a testearse con el fin de ampliar el acceso y la prevención.
La 9na Edición de la carrera más importante de la provincia batió un nuevo récord de participantes y se convirtió en un verdadero espectáculo a pesar de las inclemencias del tiempo.
El Gobierno de San Juan, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), anunció que la parte provincial de la tarifa eléctrica permanecerá sin aumentos hasta los consumos correspondientes a enero de 2026.
En los próximos días continuarán funcionando en Caucete, Chimbas y Santa Lucia.
Este domingo 27 de julio, la provincia tendrá uno de los eventos de running más convocantes de la región, con cortes de tránsito durante la mañana.
El pibe de 19 años ya está en las calles de Caucete. El fiscal de turno decidió volver a otorgarle la liberación.
En los próximos días continuarán funcionando en Caucete, Chimbas y Santa Lucia.
La medida se da en medio de la puja entre los mandatarios provinciales y el Ejecutivo nacional por la coparticipación y los vetos.
Su carrera estuvo marcada por la gloria, el récord Guinness y un mensaje de lucha y superación.
Fue el único sanjuanino en subir al podio, alcanzando un impresionante cuarto lugar en la categoría general de la distancia de 42 km, donde compitieron 750 atletas.