
Ambiente promueve la educación ambiental con actividades en 25 de Mayo
En el marco de los clubes ambientales, la propuesta incluyó una serie de encuentros para reforzar prácticas sustentables en escuelas y espacios sociales de toda la provincia.
25 de Mayo03/08/2025
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable continúa fortaleciendo la educación ambiental en todo el territorio sanjuanino. A través del Centro Ambiental Anchipurac, se realizó un abordaje integral en el departamento de 25 de Mayo que incluyó actividades con estudiantes, docentes y vecinos.
Las acciones se desarrollaron en el marco de los Clubes Ambientales, una propuesta que comenzó en las aulas y hoy se expande a distintos espacios de la comunidad, consolidando la participación ambiental en todos los ámbitos sociales.
En la Escuela de Educación Especial Múltiple Dr. Otoniel Fernández, los chicos del turno tarde participaron de una charla sobre separación de residuos, que se sumó al trabajo que ya vienen realizando junto a los docentes en sus proyectos ambientales locales.
Uno de estos es el de los ecoleños: bloques de leña ecológica que los estudiantes de secundaria fabrican a partir de papel, cartón, aserrín y agua. Tras remojar los materiales durante varios días, producen una pasta que moldean y secan al sol. La iniciativa surgió como respuesta a la tala de árboles para consumo familiar de leña, y representa una solución sustentable impulsada por los propios alumnos con el acompañamiento de docentes y familias.
La Escuela Agrotécnica de 25 de Mayo también fue parte del recorrido. Allí, los estudiantes de 6° y 7° año participaron de una charla sobre separación de residuos y conocieron cómo funciona el sistema de gestión provincial y los principios de la economía circular.
Por último, se realizó un taller abierto al público general en el Centro de Jubilados Las Casuarinas, donde el equipo de la Secretaría de Ambiente presentó el programa Separar Suma y respondió inquietudes de los vecinos sobre la correcta gestión de los residuos en el hogar.

Hoy fue la primera audiencia del joven kinesiologo Buffagni, acusado de haber abuso sexualmente de una joven de 14 años de 25 de Mayo.

En el marco de los clubes ambientales, la propuesta incluyó una serie de encuentros para reforzar prácticas sustentables en escuelas y espacios sociales de toda la provincia.

En el barrio Enoe Mendoza registraron varios casos de envenenamiento de gatos. El hecho es un delito penado e investigan para dar con el autor.


Televisores y celulares desde Tierra del Fuego: eliminaron restricciones fiscales para facilitar el sistema
Nacionales04/08/2025Quedaron sin efecto límites impositivos que impedían ventas minoristas desde la isla al resto del país a través del régimen puerta a puerta. El nuevo esquema apunta a dinamizar el canal de e-commerce.
