
Quince kilos de pelo fueron recolectados durante una jornada solidaria en el Hospital Marcial Quiroga para ayudar a pacientes en tratamiento oncológico.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4%.
San Juan13/08/2025El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, a través del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas -IIEE- de San Juan, informó que el nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 1,9% en julio de 2025, y acumuló en el año una variación de 16,0%.
En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 32,4%. Cabe destacar que la variación de los precios al consumidor de la Región de Cuyo alcanzó también un valor de 1,9%.
Las divisiones que registraron menores variaciones fueron Educación (0,8%), Bebidas alcohólicas y tabaco (1,4%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,5%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (1,5%).
Le siguen Salud (1,6%), Bienes y servicios varios (1,7%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,7%).
A su vez, Recreación y cultura y Comunicaciones tuvieron similar variación (1,9%).
Por otro lado, las divisiones con mayor aumento en el mes fueron Transporte (3,8%), con subas en Servicios de transporte aéreo y Servicios de transporte por carretera. Le siguió Restaurantes y hoteles (2,4%) principalmente por incrementos en Hoteles y otros servicios de alojamiento, y Prendas de vestir y calzado (2,0%).
Cabe resaltar en cuanto a las características del relevamiento de precios: el IPC de San Juan se obtiene del relevamiento de una Canasta de 557 productos, en 914 informantes distribuidos en el Gran San Juan, lo que permite recolectar 19.000 aproximadamente, al mes.
Quince kilos de pelo fueron recolectados durante una jornada solidaria en el Hospital Marcial Quiroga para ayudar a pacientes en tratamiento oncológico.
Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.
Las 25.000 netbooks adquiridas por la provincia serán para los estudiantes de 5.º y 6.º grado de las escuelas primarias de gestión estatal
El gobernador promocionó en la Casa de San Juan en Buenos Aires ante invitados especiales y delegaciones internacionales, la FNS con todos sus atractivos y con el acento en el Forum para intercambios empresariales.
Tras meses de dificultades, la institución logró volver a estar activa y en funcionamiento, aunque todavía afronta importantes desafíos.
La Comisaría Novena lleva a cabo una investigación para localizar al legítimo propietario del termotanque.
Las 25.000 netbooks adquiridas por la provincia serán para los estudiantes de 5.º y 6.º grado de las escuelas primarias de gestión estatal