
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El organismo de control sanitario explicó que el rotulado no cumplía con la normativa vigente.
Nacionales19/08/2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) exigió la urgente suspensión de un popular aceite de oliva en todos los supermercados y plataformas de venta en línea por representar un eventual peligro para los consumidores.
La medida fue oficializada mediante la Disposición 5434/2025 en el Boletín Oficial donde se informó que se trata de un producto sin el etiquetado reglamentario, lo que implica una falta grave a la normativa vigente y, por tanto, lo vuelve un producto ilegal.
¿Cuál es el aceite de oliva que prohibió ANMAT?
Tras una investigación que determinó las irregularidades en el rotulado, el organismo de control ordenó el retiro del siguiente producto:
La ANMAT reveló que el aceite de oliva carece de registros de establecimiento y de producto. Por eso, el producto no cumpliría con la normativa alimentaria vigente.
Además, los envases investigados estaban falsamente rotulados al exhibir en su etiqueta un Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y un Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) perteneciente a otro insumo.
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.
Tras conocerse que la inflación de julio fue del 1,9%, el Gobierno anunció un aumento equivalente para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde septiembre, junto con la continuidad del bono previsional.
El Presidente destacó la inflación núcleo de 1,5% y sostuvo que es el registro más bajo desde 2018. Caputo y Sturzenegger también remarcaron la mejora.
En Diputados, los libertarios firmaron dictámenes de minoría junto con el PRO de los proyectos de ATN y combustibles líquidos. Marcelo Orrego acompañó a través de sus alfiles.
Con un incremento acumulado del 31,2% en lo que va del año, los comerciantes anticipan que los frigoríficos aplicarán un nuevo ajuste cercano al 10%.
El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.
El pronostico indica probabilidades de chaparrones durante toda la jornada.
Marcelo Vera, junto a un grupo de vecinos viene llevando a cabo la movida solidaria desde hace tres años.