google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Diputados debatirán la implementación de que en los colectivos se pueda viajar con animales

San Juan03/09/2025

EJ1

perri

Este jueves, a partir de las 9:30 de la mañana, la Cámara de Diputados de San Juan iniciará el debate sobre un ambicioso proyecto de ley propuesto por el Poder Ejecutivo, cuyo objetivo es transformar el sistema de transporte público de personas y mercancías en toda la provincia. Esta iniciativa, que será discutida en las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y de Obras y Servicios Públicos, busca reformar profundamente la Ley 814-A y se presenta como una de las principales apuestas del Gobierno provincial en materia de movilidad.

El gobernador Marcelo Orrego ya había anticipado esta propuesta a principios de 2025, destacando que el objetivo central es modernizar el sistema y establecer un marco más equitativo para todos los actores involucrados, desde taxistas y remiseros hasta conductores de plataformas de transporte. Este esfuerzo surge en un contexto donde la coexistencia de servicios tradicionales y digitales ha generado tensiones y desajustes en los últimos años.

Un aspecto destacado del proyecto es la eliminación de las licencias de alquiler, lo que, de concretarse, reduciría significativamente los costos para los trabajadores del transporte, especialmente los choferes de taxis y remises, quienes han estado reclamando cambios en este aspecto. Además, la propuesta contempla una regulación más estricta para los conductores que trabajan con aplicaciones como Uber o Didi, quienes deberán cumplir con las mismas condiciones que los choferes de servicios tradicionales.

Entre los requisitos establecidos en la propuesta, se incluyen: la necesidad de que los conductores de plataformas acrediten una licencia profesional de conducir, utilicen vehículos que no superen los diez años de antigüedad, mantengan un seguro adecuado a la actividad y tengan vigente la Revisión Técnica Obligatoria. Estas exigencias buscan equilibrar el mercado, garantizar mayor seguridad a los usuarios y ofrecer condiciones justas para todos los trabajadores del sector.

Desde el Poder Ejecutivo, se señala que la reforma no solo busca mejorar la competitividad y profesionalización del transporte, sino también adaptarlo a las nuevas demandas sociales y tecnológicas. Si la ley es aprobada, marcará un antes y un después en la organización del sistema, brindando un marco legal más claro para todos los actores del sector.

El debate legislativo promete ser amplio, dado que se trata de una normativa que impactará de manera directa en miles de trabajadores, usuarios y empresas. Por ello, las comisiones deberán analizar el proyecto detenidamente antes de su tratamiento definitivo.

Además, se prevén cambios en el transporte público, como la implementación de la "Red Tulum" para colectivos, donde los sanjuaninos podrían viajar con sus mascotas, siempre que la ley sea aprobada. Según lo discutido, ni taxistas, remiseros, colectiveros, ni conductores de Uber o Didi podrán negarse a que un vecino viaje con su mascota.

Se contempla que este viaje "friendly" tenga horarios específicos y que perros y gatos viajen con correas, así como la inclusión de medidas de seguridad y posibles sanciones para quienes no cumplan con las regulaciones establecidas. Estos puntos se definirán más claramente una vez que la norma sea aprobada.

Fuente: Diario Móvil 

Te puede interesar
Lo más visto