
El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html

Durante el jueves y viernes pasados, personal de la Policía Rural llevó a cabo un operativo de control de animales sueltos en los departamentos de Albardón, Jáchal e Iglesia. La acción se implementó en las rutas 40 Norte, 436, 149 y 150, justo antes del Día del Estudiante, para garantizar la seguridad de los transeúntes y conductores.
Como consecuencia de este operativo, se labraron actas contravencionales por infracción al artículo 170 de la ley 941-R, con intervención de los juzgados de paz de las localidades de Jáchal e Iglesia. En total, se secuestraron cinco caprinos y un mular macho. Este último fue depositado en la Escuela Rural Cornelio Saavedra, ubicada en la localidad de Rodeo, mientras que los caprinos fueron devueltos a su propietaria, una señora de 51 años, tras verificar su propiedad mediante la marca de sangre.
Además, se abrió un legajo judicial con intervención de la UFI Genérica por infracción a la Ley 14.346, que penaliza el maltrato animal. En este contexto, se imputó, aunque no se detuvo, a Jose Luis Godoy, de 58 años, domiciliado en el departamento de Jáchal.
Dentro del operativo, se recuperaron dos mulares: uno zaino y otro moro, que presentaban serias heridas en varias partes del cuerpo, incluyendo el lomo, las patas, el pecho y las ancas. Ambos animales carecían de marcas de fuego y sangre que facilitaran su identificación.
Estos mulares fueron trasladados y quedaron bajo el cuidado de la Escuela Agrotécnica Manuel Belgrano, en el departamento de Jáchal, donde se espera que reciban la atención necesaria para su recuperación.
El operativo no solo busca regular la presencia de animales sueltos en las rutas, sino también proteger a los mismos contra el maltrato y asegurar su bienestar. La intervención de las autoridades ha sido crucial para abordar esta problemática y garantizar la seguridad de todos.

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”


Durante el mes de octubre se realizaron actividades de concientización para promover la prevención del cáncer de mama.

Funcionará todos los martes del mes de noviembre y servirá para gestionar el Certificado Único de Discapacidad.

Cuatro de los cinco acusados aceptaron su culpabilidad mediante un juicio abreviado y recibieron tres años de prisión en suspenso, mientras que el quinto será sobreseído por falta de pruebas.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

La Sección Brigada de Investigaciones Este de la Policía de Caucete logró recuperar un teléfono celular y un televisor que habían sido robados a una familia en el Barrio Pie de Palo en septiembre pasado.

En un conmovedor acto de solidaridad, Marcelo Guevara, chofer de la línea 363, demostró lo que significa la empatía al asistir a una pasajera que se desmayó durante el trayecto.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.
