google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Día Mundial de la Pasta: historia, popularidad y favoritos argentinos

Cada 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Pasta, homenaje a uno de los platos más populares, con más de 350 variantes en el mundo.

Efemérides 25/10/2025

EJ1

fhd

El 25 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Pasta, una fecha instituida en 1995 durante el primer Congreso Mundial de la Pasta realizado en Roma, Italia, el principal productor global de este alimento. Esta celebración busca reconocer el valor cultural, nutritivo y económico de la pasta, presente en millones de hogares alrededor del mundo.

Para disfrutar
Considerada una de las comidas más populares a nivel internacional, la pasta cuenta con más de 350 variedades. Entre las favoritas en Argentina se encuentran los ravioles, ñoquis y sorrentinos. Esta jornada es ideal para disfrutar sus múltiples formas o experimentar con nuevas recetas, celebrando la rica tradición que representa.

Su historia se remonta a tiempos ancestrales, siendo uno de los primeros alimentos derivados del cultivo de trigo, fundamental en el desarrollo de civilizaciones. Aunque su origen exacto es motivo de debate, se sabe que en el siglo XIII comenzó a difundirse en Italia, refinándose hasta convertirse en un icono culinario.
Italia es el país que más pasta consume en el mundo, con un promedio de 23,5 kilogramos per cápita al año, lo que equivale a cerca de 1,4 millones de toneladas anuales. La pasta no solo es alimento, sino parte esencial de la cultura e identidad italiana.
Sorprendentemente, el segundo país con mayor consumo per cápita es Túnez, con 17 kg al año, seguido por Venezuela con 13 kg, Grecia con 11 kg y Perú con 9 kg.

La producción mundial de pasta fue de alrededor de 17 millones de toneladas en 2024, con Italia como el principal productor, generando 3,6 millones de toneladas.

El mercado global de la pasta tiene un valor aproximado de 26.530 millones de dólares en 2024 y se proyecta un crecimiento anual del 3,3% hasta 2034.

Variedades curiosas
Entre sus variedades más curiosas destaca el filindeu, una pasta extremadamente fina y artesanal originaria de Cerdeña, donde escasas familias mantienen viva su tradición de elaboración.

El Día Mundial de la Pasta no solo es un momento para saborear estas delicias, sino para valorar un alimento que une culturas y generaciones en torno a la mesa, celebrando su legado global y local.

Te puede interesar
Lo más visto