google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Día Mundial de la Diabetes: la alimentación como herramienta de prevención

Desde el Colegio de Nutricionistas brindaron recomendaciones para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad.

Efemérides 14/11/2025

EJ1

HETDG

El Día Mundial de la Diabetes (DMD) fue creado en 1991 por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de la Diabetes en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representaba esta enfermedad.

El Día Mundial de la Diabetes se convirtió en un día oficial de las Naciones Unidas en 2006 con la aprobación de la Resolución 61/225 de las Naciones Unidas. Se celebra cada año el 14 de noviembre, aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922.

Diabetes, alimentación saludable y calidad de vida
Así, cada 14 de noviembre el Colegio de Nutricionistas señalan que representa una oportunidad clave para recordar el poder que tiene la alimentación en la mejora de la calidad de vida de quienes viven con esa patología.

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre debido a una deficiencia en la producción o en la acción de la insulina. Su incidencia está en aumento a nivel mundial, impulsada principalmente por el sedentarismo, el sobrepeso, el estrés y los malos hábitos alimentarios. La amplia mayoría de los casos son de diabetes tipo 2 y puede prevenirse o incluso revertirse con un estilo de vida saludable y una nutrición basada en plantas (NBP). En tanto, en la diabetes tipo 1 el páncreas no produce insulina, por lo tanto, la glucosa no puede ingresar a las células. Generalmente comienza antes de los 30 años y su tratamiento requiere seguir un plan de alimentación adecuado y la aplicación de inyecciones de insulina todos los días.

Te puede interesar
Lo más visto