
Con tan solo 15 años, Lisandro sufrió un fuerte accidente al bajar de un colectivo de la RedTulum. Fue operado y su recuperación es incierta: su enfermedad de base complica todo, pero él tiene la fuerza para seguir intentando.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html

San Juan es conocido por su actividad sísmica, y el terremoto del 23 de noviembre de 1977 se posiciona como uno de los eventos más significativos en su historia. A las 6:23 de la mañana, un sismo con una intensidad IX en la escala de Mercalli sorprendió a la provincia en un momento tranquilo, impactando especialmente al departamento de Caucete.
Las consecuencias fueron devastadoras. El terremoto dejó un saldo trágico de 65 muertos, 284 heridos y más de 40,000 damnificados. Las infraestructuras sufrieron daños severos: redes de riego destruidas, cortes de energía y caminos intransitables, mientras que varios barrios quedaron reducidos a escombros. Las primeras horas tras el desastre se caracterizaron por el polvo, el silencio y el desconcierto que inundaron la zona.
Este trágico suceso tuvo lugar en el contexto de una dictadura militar en Argentina. Tres días después del sismo, el dictador Jorge Rafael Videla visitó la región, acompañado por el gobernador militar Vicente Lombardi. La tensión durante la visita fue palpable; un vecino se acercó, planteando la inquietante pregunta de si un argentino podía hablar con su presidente. La incomodidad de Videla se convirtió en un momento emblemático para quienes fueron testigos.
Sin embargo, el terremoto también puso a prueba la capacidad de resiliencia de los sanjuaninos. De entre los escombros, emergió una fuerza colectiva que impulsó la reconstrucción de hogares y comunidades, llenando de esperanzas a los damnificados.
Casi cinco décadas después, Caucete aún lleva consigo las marcas de aquel amanecer que lo transformó para siempre, pero también atesora el orgullo de haber sabido levantarse. La historia de este pueblo es un testimonio de unión y fortaleza ante la adversidad, recordándonos la importancia de la solidaridad en momentos de crisis.

Con tan solo 15 años, Lisandro sufrió un fuerte accidente al bajar de un colectivo de la RedTulum. Fue operado y su recuperación es incierta: su enfermedad de base complica todo, pero él tiene la fuerza para seguir intentando.

La Brigada de Investigaciones de Comisaría Novena recuperó siete bicicletas durante allanamientos en el barrio Guayamas. Publican las imágenes para que los legítimos dueños puedan reconocerlas.


La reconocida heladería artesanal de Caucete, Sabrosisimo Helados, sigue festejando la semana del helado.

La asociación Patitas Callejeras vuelve a poner en marcha una jornada solidaria para recaudar fondos destinados al cuidado de más de cien perros y gatos que asisten en Caucete.


Así es como ocurrió la desgracia que enlutó a toda la comunidad de Fiorito.



Un conductor fue detenido por la Policía mientras zigzagueaba por la Ruta Nacional 20. Al realizarle el test de alcoholemia, el resultado arrojó un nivel de 2,83 gramos por litro de sangre.

