
Mensaje Anual del Gobernador: conformaron las comisiones que recibirán a Orrego en la apertura de sesiones
Legislatura21/03/2024Quedaron constituidas más comisiones de legisladores externas e internas que acompañaran al Gobernador.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Con altas expectativas, la Comisión de Justicia y Seguridad se reunió para analizar detalles del Código Procesal de Familia. . Buscan tratarlo en Diputados el 28 de abril, ya que va a dar celeridad en las causas.
Legislatura20/04/2022Este miércoles diputados de la Comisión de Justicia y Seguridad, encabezada por Celina Ramella, se reunieron con jueces de Familia para ultimar detalles del Código Procesal de Familia, el cual buscan tratar en Diputados el próximo 28 de abril. No obstante, aún no saben si llegan con los tiempos.
Aseguraron que la transformación que se viene es histórica y que brindará celeridad en las causas de ese juzgado. También, porque la provincia siempre se había regido por el Código Procesal Civil y ahora habrá uno específico para las causas de familia.
En el encuentro, los integrantes de la Corte de Justicia presentaron el anteproyecto y, posteriormente, los diputados se sacaron algunas dudas que tenían, las cuales fueron respondidas por los jueces.
“Es muy novedoso, no hay muchas provincias que lo tengan y va a venir a simplificar y a dar celeridad a las causas de Familia. La idea es hacer un código que pueda ser aplicado y pueda darles soluciones a la gente”, comentó la diputada Celina Ramella, quien preside la Comisión de Justicia y Seguridad.
Para Ramella esta reunión fue fundamental, ya que necesitaban algunas aclaraciones porque “es un fuero muy específico que tiene cuestiones técnicas que exceden muchas veces al conocimiento de quienes no transitan por él”.
Entre los ítems que aclararon estuvo el tema de la competencia y la especialidad, por ejemplo, el por qué los jueces de paz departamentales tienen competencia en temas de familia si no son especialistas en ello. Ante esa duda, les informaron que se hacía para que los sanjuaninos que viven en departamentos alejados puedan acceder a la justicia desde el lugar en el que residen y no tengan que acercarse hasta el Juzgado de Familia.
Esa fue sólo una de las cuestiones tratadas. También se aclararon dudas de conceptos, de terminología, de procesos de las audiencias y se dieron ejemplos para que haya un mayor entendimiento.
La diputada cree que para la provincia este código es fundamental e histórico: “El hecho de esta innovación va a venir a dar muchas soluciones, no sólo la agilidad, sino también por el acceso a la justicia y por la transparencia, sobre todo”.
Mientras que, la jueza de Familia, Marianela López, aclaró que, como no hay un Código Procesal de Familia todo lo que se viene es innovador. “Lo más importante son todas las instituciones y procedimientos que hoy llevamos, que podamos contener, legislar y de esta manera ser más claros y tener tiempos más acotados”.
“La finalidad de un código es que se administre justicia y que llegue realmente a la gente que lo necesita en tiempo oportuno y lo más correctamente posible. Ahí se va a ver el beneficio”, cerró la jueza Marianela López.
El Código Laboral ya cuenta con despacho de la comisión de Justicia y Seguridad y podría tratarse en el transcurso de la Segunda Sesión del periodo ordinario, el próximo jueves 28 de abril.
Fuente: Diario Huarpe
Quedaron constituidas más comisiones de legisladores externas e internas que acompañaran al Gobernador.
Aldo Andrés Velazco y Andrés Chanampa fueron designados como primer y segundo vocal, respectivamente, aprobados en las Sesión Extraordinaria de este jueves.
El encuentro citado por Presidencia tuvo como motivo tomar conocimiento de la Comunicación Oficial remitida por el Poder Ejecutivo, ingresada bajo Expediente Nº 0041-2024.
Diputados aprobaron el texto que busca ser una herramienta útil y eficaz en lo que son las penas en San Juan. Sus principales características.
Esto fue confirmado tras la reunión de este lunes entre el actual intendente de 25 de Mayo y el gobernador Sergio Uñac.
A través de un proyecto de Ley remitido por el Poder Judicial, el cuerpo parlamentario otorgó acuerdo a la propuesta de establecer el sometimiento de la investigación y juzgamiento de la totalidad de los delitos de jurisdicción provincial a las disposiciones.
La autopsia determinó que falleció por un cuadro grave de hipotermia tras haber sido abandonado.
El joven sanjuanino quedó La Voz Argentina. Con sus 18 años es además de tremendo cantante, boxeador, comerciante y papá.
El coordinador fiscal ha señalado que no hay cuatro sospechosas en el radar, sino que se están evaluando múltiples hipótesis.
El siniestro dejó a un agente de la policía inconsciente con un golpe grave en la cabeza.