
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El nosocomio es uno de los más importantes de la provincia por lo que esta imponente ampliación de más de siete mil metros cuadrados será un avance clave para la atención sanitaria local.
San Juan19/12/2022Este lunes, con el arribo de la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, el Hospital Marcial Quiroga pondrá en funcionamiento la tan anhelada obra de ampliación del edificio. La nueva infraestructura sanitaria contará con multiplicidad de servicios en pos de garantizar un mejor acceso a la salud pública.
La obra cuenta con tres niveles: el subsuelo, donde se ubican salas de máquinas, farmacia, archivos de historias clínicas y área de informática, luego la planta baja donde se encuentran los servicios de urgencias, sala de Tomografía Computada, sala de Rayos X y Sala de Ecografía, con sus áreas complementarias y de apoyatura. Por último, en el primer piso se sitúan las atenciones de terapia intensiva y unidad coronaria. En total el nuevo edificio cuenta con 7855,33 metros cuadros de superficie construida.
Además, la nueva ampliación se vincula al edificio existente a través de cuatro conectores: en planta baja con la circulación del ala norte, en planta alta con la circulación de internación de las alas norte y sur y, también en planta alta, el ala central con el área quirúrgica.
Por otra parte, el proyecto ejecutado también contempla ingresos peatonales y vehiculares. Los primeros con acceso a través de amplias escalinatas y rampas con pisos antideslizantes, barandas, y señalética. En tanto que, para los vehículos el predio cuenta con ingresos para personal y servicios de abastecimiento y suministros, diferenciados del ingreso de ambulancias al Servicio de Urgencia.
Cabe destacar que, con respecto a lo edilicio, se puso una especial atención en que la calidad de materiales teniendo en cuenta la vida útil del edificio, buscando minimizar los costos de operación y mantenimiento. Durante el proceso constructivo, el edificio alcanzó un pico máximo de 130 trabajadores y un promedio estimado de 71 operarios.
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
Ambas intervenciones, guiadas por ecoendoscopía y sin complicaciones, marcan un hito en la atención de alta complejidad pediátrica en la provincia
El Ministerio de Gobierno informó que más de 300 Documentos Nacionales de Identidad se encuentran disponibles para retirar en la sede central del Registro Civil.
El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizó la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de 3 meses de edad con plagiocefalia anterior derecha.
Dos hermanos fueron arrestados minutos después de perpetrar un robo en una finca en San Martín.
Una noche cargada de historia, actitud y pogo vivirá Fermental junto a Sektor 7G y Banda Local en el Bar del Titi.
El municipio de Santa Lucia realizó un festejo para todas las madres del departamento.
Un empleado de una empresa de servicios de internet fue interceptado por un delincuente que le arrebató un bolso con $3.300.000 antes de que llegara al banco en la intersección de Diagonal Sarmiento y calle Alberdi.