
La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Tras realizar la denuncia y, una vez hecho el peritaje correspondiente, podrán recibir asistencia económica frente a los daños que provocó la contingencia climática en sus cultivos.
San Juan22/12/2022Tras el granizo que afectó a gran parte de la Provincia de San Juan durante la jornada del miércoles 21 de diciembre, el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria y la Dirección de Riego, Contingencias Climáticas y Economía Agropecuaria, informaron cómo deben hacer los productores afectados para denunciar los daños y poder recibir la asistencia correspondiente.
Dicha denuncia debe realizarse en la Dirección de Riego, Contingencias Climáticas y Economía Agropecuaria, ubicada en avenida Ignacio de la Roza 308 oeste, esquina Catamarca, Capital de 7 a 13 horas. Para mayor información, los interesados podrán comunicarse al teléfono 4274082 o al email: [email protected]
Para poder recibir asistencia económica frente a los daños que provocó el granizo se solicitan una serie de requisitos:
Una vez efectuada la denuncia, personal del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico realizará un peritaje de los daños a fin de elaborar el informe correspondiente. Los damnificados podrán acceder a un Aporte No Reembolsable (ANR) que cubre a productores de hasta 15 hectáreas y que posean un daño superior al 35% de la superficie cultivada.
Cabe recordar que existe un plazo de 10 días hábiles luego de ocurrido el siniestro para realizar la presentación con el fin de acceder al beneficio.
La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
El Concurso Mario Solinas 2025, organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), reunirá en la provincia argentina a productores de todo el hemisferio sur.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.
El sujeto robó el rodado de una conocida carnicería de Caucete. Afortunadamente la Policía lo atrapó.
El robo sucedió en la localidad de Las Casuarinas. De los dos ladrones, solo pudieron detener a "El Trumbia” Arguello.
El pibe de 19 años primero se robó el iPhone de un local, se le cayó su celular y luego el mismo inventó que había sufrido un asalto con un arma blanca.