
"Que no le tiemble la mano a los jueces cuando den la sentencia porque se lo merecen", indicó Graciela Sosa, tras escuchar los alegatos de la fiscalía y del particular damnificado.
Con más de 1.800 productos, el programa establecido por el Ministerio de Economía se mantendrá vigente todo el año próximo.
Nacionales 27 de diciembre de 2022El programa Precios Justos -que incluye una canasta de más de 1.800 productos- se mantendrá vigente todo el año próximo. Así lo estableció el Ministerio de Economía a través de una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial. Por otro lado, la medida también precisó los modelos de contrato para las empresas productoras de insumos que accedan a participar de la iniciativa.
La medida se dispuso mediante la Resolución 1077/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial, donde se detallan las normas a cumplir por parte de empresas productoras de insumos estratégicos para la industria que forman parte de la cadena de producción de gran parte de los productos de consumo masivo.
Por otro lado, la norma aclara que el plazo de vigencia del Programa Precios Justos es hasta el 31 de diciembre de 2023. La Resolución 823 de noviembre pasado, que puso en marcha el programa, incluyó solo a las empresas proveedoras de artículos de consumo masivo, supermercados minoristas y mayoristas. Sin embargo, en ese momento, se estableció que los convenios con cada empresa se extenderían desde noviembre de 2022 hasta fines de febrero de 2023.
Desde las empresas de consumo masivo aseguraron que la noticia de que el plan se extienda todo el año no los sorprendió, ya que el programa se convirtió en el reemplazo del anterior Precios Cuidados. Sin embargo, están analizando internamente bajo qué condiciones se extenderá durante 2023, ya que aun no tuvieron precisiones sobre el tema de parte de la Secretaría de Comercio.
“El programa está funcionando; hay empresas proveedoras de insumos que están firmando convenios para que las empresas productoras que les compramos sepamos cuáles son los precios que acordaron para que tenga sentido y que cada uno de los eslabones de la cadena, proveedores, fabricantes y clientes tengan condiciones parecidas”, dijeron en una compañía de consumo masivo.
Aun no es pública la lista de empresas de insumo que participan y los precios a los que van a vender sus productos.
La norma también establecer que en caso de resultar imposible la provisión de algún producto por causas ajenas a las empresas, deberán dar aviso fehaciente a la Subsecretaría de Políticas para el Mercado Interno en un plazo de no más de 72 horas. “En ese marco, se considerará que las empresas incurrieron en infracción cuando no respondan en tiempo y forma los requerimientos de información o se verifique el incumplimiento de cualquiera de las disposiciones de la resolución y de las cláusulas del convenio que suscriban”, dice la resolución.
El programa de Precios Justos se lanzó a mediados de noviembre de este año entre la Secretaría de Comercio y unas 100 empresas de bienes de consumo masivo y supermercados minoristas. La lista incluye mas de 1800 productos que mantendrán sus precios durante 120 días. Por otro lado, hubo un compromiso de todas la compañías que participan de no aumentar más del 4% en el resto de los productos.
Una de las críticas a los programas de precios que se implementaron este año es que solo funcionan en las grandes cadenas y generan una brecha de precios con los comercios de cercanía, más pequeños, que no tienen un acceso directo a los proveedores sino que se abastecen en los supermercados mayoristas. Además, la alta inflación hizo que los precios quedaran rápidamente desfasados frente al resto y se produzcan faltantes en las góndolas.
La consultora Scentia, especializada en consumo masivo, hizo una comparación entre una canasta de productos y sus precios en supermercados y autoservicios: esa brecha se ubicó en 25% pero según advirtieron el programa de Precios Justos puede hacer que ese porcentaje sea aun más alto.
En noviembre último, por ejemplo, las ventas de consumo masivo (alimentos, bebidas, higiene y limpieza) tuvieron un desempeño positivo de 0,7%. Sin embargo, mientras en las grandes cadenas de supermercados hubo un crecimiento de 5,1%, en los autoservicios retrocedió un 3,1 por ciento.
Fuente: Infobae
"Que no le tiemble la mano a los jueces cuando den la sentencia porque se lo merecen", indicó Graciela Sosa, tras escuchar los alegatos de la fiscalía y del particular damnificado.
Así lo informará el ministro de Economía, Sergio Massa, luego de definir junto a representantes de las compañías petroleras los términos del acuerdo que contempla un aumento limitado en la venta de los combustibles líquidos del 4%, en los primeros tres meses y del 3,5% en el último.
El abogado Hugo Tomei se encontraba este martes reunido con los rugbiers para terminar de delinear la última defensa.
El Indec anunciará hoy el IPC del mes pasado, que todos los consultores esperan por encima del 6,2% de septiembre. Prepagas, naftas y expensas también impulsan la cifra.
Energía oficializó el aumento del precio de producto, uno de los ítems que componen el costo del servicio.
Tal como se venía especulando, el gobierno de Alberto Fernández dispuso dar asueto mañana.
Tras el secuestro de dos celulares, se confirmó que Blas Cinalli y Enzo Comelli crearon el perfil @rugbiers.zarate para defenderse en medio del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa.
Quienes cobren la jubilación más baja cobrarán un refuerzo en diciembre, enero y febrero. La suba abarcará también a la AUH
Más de 80.000 personas visitaron Ceferino Namuncurá para vivir las tradicionales noches de peña en el departamento del Este.
El cronograma es para estudiantes de escuelas de gestión estatal y privada. Además informaron cuando habrá inscripciones y reubicación de estudiantes.
La madre de Fernando Báez Sosa contó cómo se sintió cuando hablaron los imputados por el crimen de su hijo en el Tribunal de Dolores.
El fenómeno fue descubierto en 2022 por el Observatorio Palomar, en California, y se podrá observar por única vez en el hemisferio Sur.
Los investigadores sospechan que el crimen está relacionado a una tentativa de robo.